Plegando papel para comprender el plegado proteico: El modelo de la insulina como actividad autoevaluativa
Las herramientas digitales de visualización de estructuras moleculares son de gran ayuda para comprender la relación entre la estructura y la función. Su versatilidad permitió que emerjan como los elementos pedagógicos más utilizados para introducir a los estudiantes estos conceptos. Sin embar...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Buenos Aires,
2020-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Las herramientas digitales de visualización de estructuras moleculares son de gran ayuda para comprender la relación entre la estructura y la función. Su versatilidad permitió que emerjan como los elementos pedagógicos más utilizados para introducir a los estudiantes estos conceptos. Sin embargo, las representaciones digitales carecen de muchas de las ventajas que tienen los esquemas físicos, debido a que requieren una percepción espacial que puede llegar a limitar la conexión entre modelos visuales y estructuras tridimensionales. En este trabajo, presentamos nuestra experiencia para enseñar la estructura proteica introduciendo una actividad que combina el uso de herramientas digitales con el armado de un modelo físico de papel. Gracias a su fácil aplicación, implementamos esta actividad como una tarea autoevaluativa de carácter opcional. El entusiasmo que manifestaron los estudiantes por completarla demuestra que presentarles actividades que promuevan su creatividad permite que se involucren de forma activa en su propio aprendizaje. |
---|---|
Item Description: | 1853-3159 |