Registro español de intervencionismo en cardiopatías congénitas. II informe oficial de la ACI-SEC y el GTH-SECPCC (2021)

RESUMEN Introducción y objetivos: La Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (ACI-SEC) y el Grupo de Trabajo de Hemodinámica de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (GTH-SECPCC) presentan su informe anual de act...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fernando Ballesteros Tejerizo (Author), Félix Coserría Sánchez (Author), Xavier Freixa (Author), Ignacio J. Amat-Santos (Author), Enrique Balbacid Domingo (Author), Pedro Betrián Blasco (Author), Roberto Blanco Mata (Author), José Ignacio Carrasco (Author), María Jesús del Cerro Marín (Author), Marta Flores Fernández (Author), Alfredo Gómez Jaume (Author), Beatriz Insa Albert (Author), Miguel José Navalón Pérez (Author), Soledad Ojeda Pineda (Author), Fernando Rueda Núñez (Author), Joaquín Sánchez Gila (Author), Ricardo Sanz-Ruiz (Author), Juan Ignacio Zabala Argüelles (Author)
Format: Book
Published: Permanyer, 2023-08-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_868a8bbb8eb64a9f877954cde7ea202a
042 |a dc 
100 1 0 |a Fernando Ballesteros Tejerizo  |e author 
700 1 0 |a Félix Coserría Sánchez  |e author 
700 1 0 |a Xavier Freixa  |e author 
700 1 0 |a Ignacio J. Amat-Santos  |e author 
700 1 0 |a Enrique Balbacid Domingo  |e author 
700 1 0 |a Pedro Betrián Blasco  |e author 
700 1 0 |a Roberto Blanco Mata  |e author 
700 1 0 |a José Ignacio Carrasco  |e author 
700 1 0 |a María Jesús del Cerro Marín  |e author 
700 1 0 |a Marta Flores Fernández  |e author 
700 1 0 |a Alfredo Gómez Jaume  |e author 
700 1 0 |a Beatriz Insa Albert  |e author 
700 1 0 |a Miguel José Navalón Pérez  |e author 
700 1 0 |a Soledad Ojeda Pineda  |e author 
700 1 0 |a Fernando Rueda Núñez  |e author 
700 1 0 |a Joaquín Sánchez Gila  |e author 
700 1 0 |a Ricardo Sanz-Ruiz  |e author 
700 1 0 |a Juan Ignacio Zabala Argüelles  |e author 
245 0 0 |a Registro español de intervencionismo en cardiopatías congénitas. II informe oficial de la ACI-SEC y el GTH-SECPCC (2021) 
260 |b Permanyer,   |c 2023-08-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.24875/RECIC.M23000366 
500 |a 2604-7276 
520 |a RESUMEN Introducción y objetivos: La Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (ACI-SEC) y el Grupo de Trabajo de Hemodinámica de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (GTH-SECPCC) presentan su informe anual de actividad hemodinámica en cardiopatías congénitas correspondiente al año 2021. Métodos: Se invitó a participar a los centros españoles con laboratorio de hemodinámica y actividad intervencionista en cardiopatías congénitas. La recogida de datos fue telemática y su análisis lo efectuó una empresa externa junto con miembros de la ACI-SEC y el GTH-SECPCC. Resultados: Participaron 16 centros (15 públicos y 1 privado) que acumulan 34 salas de hemodinámica con actividad en cardiopatías congénitas, 7 (20,5%) de ellas con dedicación exclusiva a pacientes pediátricos. Se registraron 1.094 estudios diagnósticos (5,1% más que en 2020) y 1.553 cateterismos intervencionistas (6,4% más que en 2020). Las técnicas más frecuentes fueron el cierre de comunicación interauricular (336 casos), la angioplastia de ramas pulmonares (231 casos) y el cierre de ductus (228 casos). Respecto al año anterior se incrementaron significativamente las técnicas de implantación de válvulas percutáneas (29,3%), cierre de ductus (20,6%) y angioplastia aórtica (12,8%). La tasa de éxito en los procedimientos intervencionistas fue del 95%, con una tasa de complicaciones mayores del 2,7% y una mortalidad intrahospitalaria del 0,2%. Conclusiones: Este trabajo es la segunda publicación del Registro Español de Intervencionismo en Cardiopatías Congénitas. Se ha constatado un aumento significativo de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos, destacando el incremento en la implantación de válvulas percutáneas, el cierre de ductus y la angioplastia aórtica. La mayoría de las técnicas intervencionistas siguen demostrando excelentes datos de seguridad y eficacia. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Cardiopatías congénitas 
690 |a  Cateterismo cardiaco 
690 |a  Comunicación interauricular 
690 |a  Implantación de válvula percutánea 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n REC: Interventional Cardiology, Vol 5, Iss 3, Pp 185-192 (2023) 
787 0 |n https://recintervcardiol.org/es/index.php?option=com_content&view=article&id=1047 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2604-7276 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/868a8bbb8eb64a9f877954cde7ea202a  |z Connect to this object online.