Educar las Emociones con un Sentido Pedagógico: Un Aporte a la Justicia Social

<p class="5Resumen">La discusión teórica sobre las emociones en educación se encuentra actualmente en un periodo de auge académico. Desde la antigüedad hasta finales del siglo xx fueron consideradas por influyentes teóricos como un factor que dificultaba los procesos cognitivos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Felipe Mujica (Author), Claudia Inostroza (Author), Nelly Orellana (Author)
Format: Book
Published: Universidad Autónoma de Madrid, 2018-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_878e10d6f5f14e09bea28f47f5fa4c7f
042 |a dc 
100 1 0 |a Felipe Mujica  |e author 
700 1 0 |a Claudia Inostroza  |e author 
700 1 0 |a Nelly Orellana  |e author 
245 0 0 |a Educar las Emociones con un Sentido Pedagógico: Un Aporte a la Justicia Social 
260 |b Universidad Autónoma de Madrid,   |c 2018-11-01T00:00:00Z. 
500 |a 2254-3139 
500 |a 10.15366/riejs2018.7.2.007 
520 |a <p class="5Resumen">La discusión teórica sobre las emociones en educación se encuentra actualmente en un periodo de auge académico. Desde la antigüedad hasta finales del siglo xx fueron consideradas por influyentes teóricos como un factor que dificultaba los procesos cognitivos, de modo que la filosofía dualista era muy adecuada para los fines educativos, no obstante, en el siglo xxi diferentes descubrimientos científicos han consolidado un enfoque que integra la razón y la emoción, como aspectos que se complementan y son indisociables. En el presente ensayo se explica la necesidad de valorar las emociones con un sentido pedagógico en la educación formal, reconociendo de esta forma su contenido subjetivo y vinculación con el razonamiento. Además, se advierte el problema de estandarizar el valor de las emociones en los diferentes contextos educativos, destacando que una misma emoción puede ser considerada positiva o negativa, en relación al aspecto conceptual que sea asociada. Se puede concluir que, para favorecer la construcción de buenas emociones en el alumnado, es indispensable abordar la calidad de los razonamientos y los sentimientos subjetivos ante diferentes situaciones sociales.</p><p class="5Resumen"><strong>Descriptores</strong>: Desarrollo afectivo; Calidad de la educación; Justicia social; Docente; Ciencias de la educación.</p> 
546 |a ES 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Special aspects of education 
690 |a LC8-6691 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, Vol 7, Iss 2 (2018) 
787 0 |n https://revistas.uam.es/riejs/article/view/10308 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2254-3139 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/878e10d6f5f14e09bea28f47f5fa4c7f  |z Connect to this object online.