La persona con enfermedad renal crónica: una revisión sistemática de las intervenciones de salud
Introducción: Existen intervenciones enfocadas a la educación y capacitación de las personas con enfermedad renal crónica sin embargo, muchas de ellas fragmentan a la persona al considerar sólo el incremento de conocimientos y/o conductas, por lo que al no existir una atención integral no se l...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Sociedad Española de Enfermería Nefrológica,
2020-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_87a33d84adb64f5fa35e6cc45d0cdfa7 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Alma de Coral Elías-Viramontes |e author |
700 | 1 | 0 | |a Leticia Casique-Casique |e author |
700 | 1 | 0 | |a José Ernesto Rodríguez-Loreto |e author |
245 | 0 | 0 | |a La persona con enfermedad renal crónica: una revisión sistemática de las intervenciones de salud |
260 | |b Sociedad Española de Enfermería Nefrológica, |c 2020-12-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 10.37551/S2254-28842020034 | ||
500 | |a 2254-2884 | ||
500 | |a 2255-3517 | ||
520 | |a Introducción: Existen intervenciones enfocadas a la educación y capacitación de las personas con enfermedad renal crónica sin embargo, muchas de ellas fragmentan a la persona al considerar sólo el incremento de conocimientos y/o conductas, por lo que al no existir una atención integral no se logran cambios favorables. Objetivo: identificar los aspectos teóricos y metodológicos considerados en el diseño e implementación de intervenciones de salud para las personas con enfermedad renal. Metodología: Se ha realizado una revisión sistemática a través de las bases de datos Biblioteca Virtual de la Salud y PubMed, analizando artículos en idioma inglés y español que hayan implementado una intervención a las personas con enfermedad renal crónica. Resultados: De un total de 218 artículos arrojados por las bases de datos sólo fueron seleccionadas 28 publicaciones. Para su análisis se consideró el tamaño de la muestra, el diseño y enfoque teórico de la intervención, los principales resultados y conclusiones. Existen investigaciones que involucran el aspecto psicológico, particularmente el área motivacional como eje central en el cambio conductual y consideran a Bandura como referente teórico, lo cual otorga mejoras en las conductas de salud de las personas con enfermedad renal. Conclusiones: Una intervención con bases teóricas definidas puede contribuir a la prevención en salud con un bajo costo y alto impacto en los estilos de vida de las personas. Además de ser un gran aporte al conocimiento de educación en salud y a la profesión como ciencia. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a ntervención | ||
690 | |a enfermería | ||
690 | |a enfermedad renal crónica | ||
690 | |a Nursing | ||
690 | |a RT1-120 | ||
690 | |a Diseases of the genitourinary system. Urology | ||
690 | |a RC870-923 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Enfermería Nefrológica, Vol 23, Iss 4 (2020) | |
787 | 0 | |n https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4316 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2254-2884 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2255-3517 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/87a33d84adb64f5fa35e6cc45d0cdfa7 |z Connect to this object online. |