Resúmenes de investigaciones nacionales. Alimentos y gerencia de servicios de alimentación y nutrición
El objetivo del estudio fue evaluar la calidad nutricional, sensorial y microbiológica de los alimentos que se expenden en establecimientos de la ciudad de Barranquilla. Se aplicó un encuesta a 32 establecimientos y en cinco de ellos se tomaron muestras de alimentos. Se valoraron las característi...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Antioquía,
2008-08-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_8a78f67c8c4c48c6970c3d79b1677f57 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Rafael Humberto Nieto González |e author |
700 | 1 | 0 | |a Nelly Ruth Fernández Berrío |e author |
700 | 1 | 0 | |a Gloria Marina Roncallo Durán |e author |
700 | 1 | 0 | |a Mario David Mendoza Charris |e author |
245 | 0 | 0 | |a Resúmenes de investigaciones nacionales. Alimentos y gerencia de servicios de alimentación y nutrición |
260 | |b Universidad de Antioquía, |c 2008-08-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 0124-4108 | ||
500 | |a 2248-454X | ||
520 | |a El objetivo del estudio fue evaluar la calidad nutricional, sensorial y microbiológica de los alimentos que se expenden en establecimientos de la ciudad de Barranquilla. Se aplicó un encuesta a 32 establecimientos y en cinco de ellos se tomaron muestras de alimentos. Se valoraron las características de infraestructura física del establecimiento, las características de los manipuladores de alimentos y consumidores. Se practicó análisis nutricional, organoléptico y microbiológico a los alimentos expendidos. Los resultados revelaron que el 65,6% (21/32) de los establecimientos encuestados no dispone de personal capacitado en Higiene y Manipulación de alimentos. La totalidad de los almuerzos (X=(21 0,6 ± 184.4, rango=546 Klcal) presentaron elevado aporte de calorías y un porcentaje de adecuación de estas del 132%. Se encontró calificación microbiológica no satisfactoria en el 9% de las muestras evaluadas (1/11) que corresponde a la presencia de Salmonella sp en carne asada. El perfil sanitario practicado mostró cumplimiento entre el 20% y el 60% de los aspectos susceptibles de verificación y contemplados én el decreto 3075, por el cual se promueve la aplicación del sistema de análisis de peligros y puntos e control crítico (HACCP) en las fábricas de alimentos y se reglamenta el proceso de certificación. La preparación y venta de alimentos constituye un medio importante de ingresos económicos para las personas que dependen de esta actividad laboral, y representa riesgo para la salud de los consumidores si no se dispone de infraestructura adecuada; se desconocen las prácticas higiénicas y la correcta manipulación de los alimentos. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a higiene de los alimentos | ||
690 | |a cafeterías | ||
690 | |a calidad de los alim ntos | ||
690 | |a calidad de los alimentos | ||
690 | |a Nutrition. Foods and food supply | ||
690 | |a TX341-641 | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Perspectivas en Nutrición Humana, Pp 48-55 (2008) | |
787 | 0 | |n http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/nutricion/article/view/337436/20792600 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/0124-4108 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2248-454X | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/8a78f67c8c4c48c6970c3d79b1677f57 |z Connect to this object online. |