La discapacidad física y el poder de la música: Un estudio de vida y adaptación

El presente artículo enfatiza en resaltar las vivencias de una persona que adquirió una discapacidad y que, en paralelo, utiliza la música como elemento para salvaguardar la vida y la salud. Esta investigación se llevó a cabo desde un enfoque cualitativo utilizando el método biográfico de his...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María José Alvarado Pacheco (Author), Zharick Luz Hernández Flórez (Author), Mayra Ayala Álvarez (Author), Meralys López Gil (Author), Daniela Oñate Hernández (Author)
Format: Book
Published: Ecuatesis, 2024-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo enfatiza en resaltar las vivencias de una persona que adquirió una discapacidad y que, en paralelo, utiliza la música como elemento para salvaguardar la vida y la salud. Esta investigación se llevó a cabo desde un enfoque cualitativo utilizando el método biográfico de historia de vida. La información se recopiló a través de una entrevista en la que se profundizó sobre la realidad que experimenta una persona con discapacidad motora y una encuesta sociodemográfica. Dentro de los resultados más significativos, se encontraron creencias persistentes frente a las personas con discapacidad motora, tales como la percepción de la discapacidad desde la pena, la lástima y la compasión. Además, se observó que estas personas a menudo desarrollan dependencia total o, en su defecto, son invisibilizadas por la sociedad. Esto refleja que aún se considera la discapacidad desde el modelo de prescindencia, un modelo que vulnera derechos.
Item Description:2707-3378
2790-8402