El proyecto Ineq-Cities de investigación en desigualdades urbanas en salud: diseminación y transferencia de conocimiento en España

El proyecto Ineq-Cities analizó en 16 ciudades europeas las desigualdades en mortalidad en áreas pequeñas y describió intervenciones para reducir las desigualdades en salud. Esta nota de campo describe la diseminación del proyecto en España. De acuerdo con las recomendaciones del proyecto, se...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lluís Camprubí (Author), Èlia Díez (Author), Joana Morrison (Author), Carme Borrell (Author)
Format: Book
Published: Elsevier, 2014-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_8e90d60e9ea643739a5e94a2e9f0b1c5
042 |a dc 
100 1 0 |a Lluís Camprubí  |e author 
700 1 0 |a Èlia Díez  |e author 
700 1 0 |a Joana Morrison  |e author 
700 1 0 |a Carme Borrell  |e author 
245 0 0 |a El proyecto Ineq-Cities de investigación en desigualdades urbanas en salud: diseminación y transferencia de conocimiento en España 
260 |b Elsevier,   |c 2014-03-01T00:00:00Z. 
500 |a 0213-9111 
500 |a 10.1016/j.gaceta.2013.05.005 
520 |a El proyecto Ineq-Cities analizó en 16 ciudades europeas las desigualdades en mortalidad en áreas pequeñas y describió intervenciones para reducir las desigualdades en salud. Esta nota de campo describe la diseminación del proyecto en España. De acuerdo con las recomendaciones del proyecto, se pretendió trasladar a actores clave, principalmente personas técnicas y responsables municipales y agentes sociales locales, algunos de los resultados, junto a una introducción a las desigualdades urbanas en salud y las estrategias para abordarlas. Se realizaron 24 talleres a los que asistieron más de 350 profesionales de 92 municipios, un libro-resumen, tres artículos en medios no especializados, una propuesta de moción municipal y actividades de difusión en redes sociales. Los receptores lo valoraron positivamente y destacaron la necesidad de sistematizar estos productos. Este proceso puede haber contribuido a la inclusión de las desigualdades en salud en la agenda política y a la capacitación del personal técnico para afrontarlas. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Desigualdades en salud 
690 |a Ciudad saludable 
690 |a Ciudades 
690 |a Equidad en salud 
690 |a España 
690 |a Diseminación de información 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Gaceta Sanitaria, Vol 28, Iss 2, Pp 166-169 (2014) 
787 0 |n http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911113001167 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0213-9111 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/8e90d60e9ea643739a5e94a2e9f0b1c5  |z Connect to this object online.