An ethnographic approach to the concepts of health and disease in the Turkana tribe: a project to improve the health of the nomads of the Ilemi Triangle, Kenya

El objetivo de este artículo es ofrecer una aproximación a la cultura de la tribu turkana del Triángulo de Ilemi, al noroeste de Kenia, en especial al modo en el que los miembros de este grupo étnico nómada entienden y dan forma a su propio constructo de salud y enfermedad. Se basa en un estudi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Javier Cardós García (Author), Manuel Lillo Crespo (Author), Andrés Climent Rubio (Author), Emiliano Hernández Urrutia (Author), Beatriz Mejias Moreno (Author)
Format: Book
Published: Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús, 2016-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_8fc9fe9873564ab9a68cad94982dbeb7
042 |a dc 
100 1 0 |a José Javier Cardós García  |e author 
700 1 0 |a Manuel Lillo Crespo  |e author 
700 1 0 |a Andrés Climent Rubio  |e author 
700 1 0 |a Emiliano Hernández Urrutia  |e author 
700 1 0 |a Beatriz Mejias Moreno  |e author 
245 0 0 |a An ethnographic approach to the concepts of health and disease in the Turkana tribe: a project to improve the health of the nomads of the Ilemi Triangle, Kenya 
260 |b Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús,   |c 2016-06-01T00:00:00Z. 
500 |a 1669-2381 
500 |a 1851-8265 
500 |a 10.18294/sc.2016.787 
520 |a El objetivo de este artículo es ofrecer una aproximación a la cultura de la tribu turkana del Triángulo de Ilemi, al noroeste de Kenia, en especial al modo en el que los miembros de este grupo étnico nómada entienden y dan forma a su propio constructo de salud y enfermedad. Se basa en un estudio etnográfico llevado a cabo en julio y agosto de 2014, en el que se realizaron observación participante en 15 aldeas de la tribu turkana, entrevistas informales y entrevistas en profundidad, con la colaboración de dos traductoras de la tribu y un enfermero. Se tomaron registros escritos, de video y de audio, los que se transcribieron para su posterior análisis. Entre los principales resultados de este estudio cabe destacar que tanto el concepto de salud como el de enfermedad distan mucho del enfoque occidental que a priori traen los proyectos externos y es probable que la falta de adherencia al seguimiento terapéutico de dichos proyectos esté relacionada con el desconocimiento cultural de ambos constructos por parte del equipo profesional. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Antropología Cultural 
690 |a Grupos Étnicos 
690 |a Nómada 
690 |a Proceso Salud-Enfermedad 
690 |a Kenia 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Salud Colectiva, Vol 12, Iss 2, Pp 173-188 (2016) 
787 0 |n http://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/787 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1669-2381 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1851-8265 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/8fc9fe9873564ab9a68cad94982dbeb7  |z Connect to this object online.