Estudio histórico de la creatividad de los actores del proceso de enseñanza- aprendizaje de la Educación Plástica
El estudio posibilita comprender el movimiento que ha tenido el tratamiento didáctico de la creatividad por los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Educación Plástica en el segundo ciclo de la Educación Primaria en Cuba. Para ello se realiza un estudio histórico tendencial donde...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
University of Las Tunas,
2023-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El estudio posibilita comprender el movimiento que ha tenido el tratamiento didáctico de la creatividad por los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Educación Plástica en el segundo ciclo de la Educación Primaria en Cuba. Para ello se realiza un estudio histórico tendencial donde se toman en cuenta como indicadores: las características del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Educación Plástica, con énfasis en el tratamiento de la creatividad; las metodologías que despliegan los maestros y escolares; así como la conceptualización de la creatividad en la Didáctica de la Educación Plástica. La indagación partió del estudio y crítica de fuentes, entre los que se destacan, los documentos editados por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Cultura, resoluciones, programas y orientaciones metodológicas, además de entrevistas y encuestas a metodólogos, coordinadores, maestros e instructores de arte. El análisis permitió arribar a tendencias históricas que reconocen los avances en la didáctica de la Educación Plástica, pero que aún son insuficientes las acciones metodológicas desplegadas por maestros y escolares para desarrollar la creatividad, así como una conceptualización que se expone desde la psicología con enfoque histórico cultural en su resultado. |
---|---|
Item Description: | 2222-081X |