Relaciones entre actitud, autoeficacia y prácticas docentes inclusivas. El rol mediador del apoyo social docente
Introducción: Los docentes desempeñan un papel esencial en una educación inclusiva, la cual propone un modelo educativo en el que todos los estudiantes tengan la misma oportunidad de aprender, participar y sentirse bienvenidos en las universidades. Objetivo: Examinar las relaciones directas e ind...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas,
2024-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: Los docentes desempeñan un papel esencial en una educación inclusiva, la cual propone un modelo educativo en el que todos los estudiantes tengan la misma oportunidad de aprender, participar y sentirse bienvenidos en las universidades. Objetivo: Examinar las relaciones directas e indirectas entre la actitud docente hacia la inclusión, la percepción de autoeficacia docente para la inclusión, el apoyo social y las prácticas docentes inclusivas dirigidas a los estudiantes universitarios con discapacidad. Método: Participaron en el estudio 401 docentes adscritos a cinco universidades públicas del estado de Sonora, México (51.4% del sexo femenino) con edades que oscilaron entre los 24 y 69 años (M edad = 46.76, DE = 11.51 años) y que contestaron varias escalas de autorreporte. Se calculó un modelo estructural con variables latentes, con la actitud y la autoeficacia como variables de entrada, el apoyo social como variable mediadora y las prácticas docentes inclusivas como variable de resultado. Resultados: indican que las variables consideradas en el modelo explican una parte significativa de la varianza en las prácticas docentes inclusivas (R2 = .36). La actitud docente no se relacionan directamente con las prácticas docentes inclusivas, pero sí indirectamente por su asociación con el apoyo social. Por su parte, la autoeficacia se relaciona directa e indirectamente con las prácticas docentes inclusivas. Discusión: Se muestra que las características de los docentes se asocian con la frecuencia con que realizan prácticas inclusivas para estudiantes con discapacidad. Se discuten las consecuencias prácticas y las limitaciones del estudio. |
---|---|
Item Description: | 10.19083/ridu.2024.1897 2223-2516 |