Ingestión de vitaminas en la dieta del adulto mayor
Se determinó mediante el método de "Recuerdo alimentario de 24 horas" la ingestión de alimentos durante tres días a lo largo de un período de 18 meses, a 61 personas de 60 o más años, de ambos sexos y edad promedio de 71,5 años. Se confirmó un consumo muy bajo de frutas y vegetal...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara,
2011-09-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se determinó mediante el método de "Recuerdo alimentario de 24 horas" la ingestión de alimentos durante tres días a lo largo de un período de 18 meses, a 61 personas de 60 o más años, de ambos sexos y edad promedio de 71,5 años. Se confirmó un consumo muy bajo de frutas y vegetales, de productos lácteos y cárnicos, y elevado de cereales y leguminosas. Las vitaminas analizadas (A, B<sub>1</sub>, folatos y C) mostraron un consumo deficitario o insuficiente en un gran número de personas, particularmente la vitamina A. Esta situación podría mejorarse con el incremento del consumo de frutas y vegetales, alimentos más abundantes y baratos en las condiciones actuales de disponibilidad alimentaria. |
---|---|
Item Description: | 1029-3043 |