Resultados de un programa de ejercicio físico combinado con electroestimulación neuromuscular en pacientes en hemodiálisis
Los pacientes en hemodiálisis presentan una importante disminución de la condición física y la capacidad funcional. Ampliamente son conocidos los numerosos benefi cios del ejercicio físico en los pacientes con insufi ciencia renal en éstos aspectos. Hasta la fecha, existe mínima experiencia c...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Sociedad Española de Enfermería Nefrológica,
2013-10-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Los pacientes en hemodiálisis presentan una importante disminución de la condición física y la capacidad funcional. Ampliamente son conocidos los numerosos benefi cios del ejercicio físico en los pacientes con insufi ciencia renal en éstos aspectos. Hasta la fecha, existe mínima experiencia con la electroestimulación neuromuscular en los pacientes en hemodiálisis. Objetivos: 1. Analizar el efecto de un programa de entrenamiento físico intradiálisis combinado con electroestimulación neuromuscular sobre la fuerza muscular y la capacidad funcional en nuestros pacientes en hemodiálisis. 2. Analizar la seguridad, efi cacia y tolerancia de la electroestimulación neuromuscular en nuestros pacientes en hemodiálisis. Métodos: Los pacientes en hemodiálisis realizaron un programa completo de entrenamiento físico mediante balones medicinales, pesas, bandas elásticas y cicloergómetros combinado con electroestimulación neuromuscular en las primeras dos horas de hemodiálisis durante 12 semanas en un estudio prospectivo unicéntrico. La electroestimulación se realizó en ambos cuádriceps usando el Compex ® Theta 500i. Principales datos analizados: 1. Fuerza extensión máxima cuádriceps (FEMQ) y "handgrip" brazo dominante (HG). 2. Test funcionales:"Sit to stand to sit" (STS10) y "six-minutes walking test" (6MWT). 3. Escala Visual Analógica (EVA) y cuestionario propio de electroestimulación neuromuscular (QE). Resultados: 11 pacientes incluidos (55% mujeres). Edad media 67.6 años y 62.3 meses en hemodiálisis. Se observó una mejoría signifi cativa (*p |
---|---|
Item Description: | 10.4321/S2254-28842013000300004 2254-2884 2255-3517 |