Por los caminos de la escuela: valorización de las actividades de prácticas supervisadas en la formación docente en Biología

El presente relato de experiencia trata de un proyecto de valorización de las actividades de prácticas supervisadas, inspiradas en cotidianos escolares. Su objetivo fue mejorar la formación profesional de futuros docentes de Biología por medio de la consolidación de las prácticas supervisadas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Josélia Domingos Pereira (Author), Marlécio Maknamara (Author)
Format: Book
Published: Universidad Politécnica Salesiana, 2014-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_9ca55cfd3b1748a883429fc2d57d9aa5
042 |a dc 
100 1 0 |a Josélia Domingos Pereira  |e author 
700 1 0 |a Marlécio Maknamara  |e author 
245 0 0 |a Por los caminos de la escuela: valorización de las actividades de prácticas supervisadas en la formación docente en Biología 
260 |b Universidad Politécnica Salesiana,   |c 2014-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.17163/alt.v9n2.2014.04 
500 |a 1390-325X 
500 |a 1390-8642 
520 |a El presente relato de experiencia trata de un proyecto de valorización de las actividades de prácticas supervisadas, inspiradas en cotidianos escolares. Su objetivo fue mejorar la formación profesional de futuros docentes de Biología por medio de la consolidación de las prácticas supervisadas de formación de profesores. Fundamentado teórica y metodológicamente en la ecosofía de Guattari, este trabajo fue desarrollado mediante una orientación permanente del monitoreo para el intercambio y análisis de informaciones sobre la realidad escolar, en el sentido de perfeccionamiento de la práctica pedagógica de los estudiantes de pregrado y con el objetivo de mejorar los componentes curriculares involucrados. Los resultados buscaron dinamizar y cambiar positivamente las tareas y actividades formativas de los estudiantes, los monitores y del profesor participantes del proyecto. Se pudo concluir que la valorización y profesionalización de la oferta de los componentes curriculares involucrados posibilitó a los practicantes y a los monitores mejores condiciones de formación docente y de conocimiento de la cotidianidad de las escuelas objeto de práctica. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a prácticas supervisadas 
690 |a profesionalización docente 
690 |a cotidianos escolares 
690 |a monitoreo 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Alteridad : Revista de Educación, Vol 9, Iss 2 (2014) 
787 0 |n https://lagranja.ups.edu.ec/index.php/alteridad/article/view/10 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1390-325X 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1390-8642 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/9ca55cfd3b1748a883429fc2d57d9aa5  |z Connect to this object online.