Efecto de combinación de materiales de inclusión a diferentes presiones sobre movilidad de dientes artificiales durante el procesamiento protésico

Objetivo: Comparar los cambios en la posición de los dientes artificiales en las prótesis totales maxilares al momento del prensado, mediante la medición en puntos de referencia pre determinados, bajo una fuerza de presión de 800, 1 000 y 1 250 kg, empleando yeso tipo III (Whip Mix, USA®) o sili...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Letty Cecibel Jaramillo Ruiz (Author), Ana del Carmen Armas Vega (Author), Juan Pablo Rodríguez Villarreal (Author), Valeria Elizabeth Banderas Benítez (Author), María Fernanda Chávez Campuzano (Author), Jorge Augusto Naranjo Izurieta (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_a2e341ae89b6426c97da7ca2996e2a0f
042 |a dc 
100 1 0 |a Letty Cecibel Jaramillo Ruiz  |e author 
700 1 0 |a Ana del Carmen Armas Vega  |e author 
700 1 0 |a Juan Pablo Rodríguez Villarreal  |e author 
700 1 0 |a Valeria Elizabeth Banderas Benítez  |e author 
700 1 0 |a María Fernanda Chávez Campuzano  |e author 
700 1 0 |a Jorge Augusto Naranjo Izurieta  |e author 
245 0 0 |a Efecto de combinación de materiales de inclusión a diferentes presiones sobre movilidad de dientes artificiales durante el procesamiento protésico 
260 |b Universidad Nacional Mayor de San Marcos,   |c 2018-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 1560-9111 
500 |a 1609-8617 
500 |a 10.15381/os.v21i4.15558 
520 |a Objetivo: Comparar los cambios en la posición de los dientes artificiales en las prótesis totales maxilares al momento del prensado, mediante la medición en puntos de referencia pre determinados, bajo una fuerza de presión de 800, 1 000 y 1 250 kg, empleando yeso tipo III (Whip Mix, USA®) o silicona de condensación (Zhermack, Italia) como materiales de inclusión. Métodos: Fueron fabricadas 36 prótesis superiores obtenidas desde un modelo de yeso de un único paciente edéntulo total. Las réplicas fueron divididas de forma aleatoria en seis grupos, cada uno con seis repeticiones, considerando las variables involucradas, materiales y fuerza evaluada, tras el prensado y acrilizado. La diferencia entre los puntos referenciales fue establecida mediante Autocad (versión 21,2, Autodesk, España). Resultados: Se detectó una diferencia significativa entre la silicona y el yeso a 1 000 kg fuerza al 1% de nivel de significancia. Conclusiones: Existió mayor estabilidad en cuanto a movimiento cuando fue empleado como material de inclusión la silicona, con mejores resultados al emplear bajo 1 000 Kg fuerza de presión; independiente de la presión probada en todas las muestras existió movimiento en la posición original de los dientes artificiales. 
546 |a ES 
690 |a materiales dentales 
690 |a movilidad dentaria 
690 |a prostodoncia 
690 |a Dentistry 
690 |a RK1-715 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Odontología Sanmarquina, Vol 21, Iss 4, Pp 302-307 (2018) 
787 0 |n https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/15558 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1560-9111 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1609-8617 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/a2e341ae89b6426c97da7ca2996e2a0f  |z Connect to this object online.