Factores explicativos del rendimiento en educación primaria: un análisis a partir de TIMSS 2011
Los resultados del estudio TIMSS 2011, en el que se evalúan las competencias de los alumnos de Educación Primaria a escala internacional, ponen de manifiesto la distancia que separa a España de los promedios de la OCDE, especialmente en matemáticas. El objetivo de este trabajo es analizar los pr...
Saved in:
Main Author: | José Manuel Cordero Ferrera (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Navarra,
2014-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Modelo Explicativo del Bajo Rendimiento Escolar: Un Estudio con Adolescentes Mexicanos
by: Joaquín Caso, et al.
Published: (2016) -
HACIA UN MODELO SOCIOCULTURAL EXPLICATIVO DEL ALTO RENDIMIENTO Y LA ALTA CAPACIDAD: ÁMBITO ACADÉMICO Y CAPACIDADES PERSONALES
by: Carmen Jiménez, et al.
Published: (2010) -
Funcionalidad familiar, inteligencia emocional y adherencia a la dieta mediterránea en estudiantes de educación primaria. Un modelo explicativo
by: Eduardo Melguizo-Ibáñez, et al.
Published: (2023) -
Funciones ejecutivas y rendimiento escolar en educación primaria. Un estudio exploratorio.
by: Domingo A. García Villamisar, et al.
Published: (2000) -
Validación de un modelo explicativo del proceso de envejecer con éxito a partir de aspectos psicológicos, físicos, relacionales y de ocio
by: Amparo Oliver, et al.
Published: (2016)