Alteraciones psicológicas en estudiantes de medicina durante la pesquisa activa de la COVID-19
Introducción: La COVID-19 ha traído consigo disímiles cambios y consecuencias en la sociedad. El personal de la salud ha sido uno de los más afectados en el ámbito psicológico, a causa del incremento de los estresores. Objetivo: Determinar manifestaciones psicológicas en estudiantes de medici...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas,
2020-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: La COVID-19 ha traído consigo disímiles cambios y consecuencias en la sociedad. El personal de la salud ha sido uno de los más afectados en el ámbito psicológico, a causa del incremento de los estresores. Objetivo: Determinar manifestaciones psicológicas en estudiantes de medicina durante la pesquisa activa de la COVID-19. Métodos: Se realizó una investigación cuantitativa, observacional, descriptiva y transversal de 59 estudiantes de medicina, pertenecientes a la Sede Municipal de Ciencias Médicas del municipio de Gibara, provincia de Holguín, quienes realizaban la pesquisa activa de la COVID-19, en mayo del 2020. Resultados: La vulnerabilidad al estrés como síntoma no estuvo presente en 83,0 % de los estudiantes. La ansiedad probable y establecida se halló en 28,8 y 18,6 %, respectivamente. La depresión ausente o mínima predominó en 56 estudiantes (86,4 %) y solo 1 presentó idea suicida; 100 % tenía un nivel de funcionamiento neurótico y 54,2 % mostró afrontamiento enfocado a la emoción. Conclusiones: La mayoría de los estudiantes de medicina no presentaron alteraciones psicológicas ni idea suicida. El afrontamiento centrado en la emoción predominante junto al funcionamiento neurótico favorecieron la salud mental. |
---|---|
Item Description: | 1029-3019 |