Una Educación Feminista para Transformar el Mundo

<p class="Normal1">Decía Simone de Beauvoir (1985, p. 13) que "no se nace mujer: se llega a serlo". Lo que somos, sentimos y pensamos sobre el mundo, sobre las demás personas y sobre nosotras mismas está atravesado por siglos de patriarcado. Hombres y mujeres somos sujet...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ana Irene Pérez-Rueda (Author), Marta Nogueroles (Author), Ángel Méndez-Núñez (Author)
Format: Book
Published: Universidad Autónoma de Madrid, 2017-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_a940f3b2c9c64a31bb84d618c5498baf
042 |a dc 
100 1 0 |a Ana Irene Pérez-Rueda  |e author 
700 1 0 |a Marta Nogueroles  |e author 
700 1 0 |a Ángel Méndez-Núñez  |e author 
245 0 0 |a Una Educación Feminista para Transformar el Mundo 
260 |b Universidad Autónoma de Madrid,   |c 2017-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 2254-3139 
520 |a <p class="Normal1">Decía Simone de Beauvoir (1985, p. 13) que "no se nace mujer: se llega a serlo". Lo que somos, sentimos y pensamos sobre el mundo, sobre las demás personas y sobre nosotras mismas está atravesado por siglos de patriarcado. Hombres y mujeres somos sujetos socialmente construidos y, mientras ellos aprenden a hacer uso de sus privilegios de género, nosotras seguimos siendo socializadas para aceptar lo que Bourdieu (1998) llamó la dominación masculina, gracias a la invisibilidad que ha ido adquiriendo un machismo de formas cada vez más sutiles. Por eso, crecemos en una ilusión de aparente libertad y no suele ser hasta la edad adulta cuando el feminismo hace su aparición en la vida de algunas mujeres -cada vez más- en una suerte de despertar político demasiado tardío, pues para entonces es preciso desaprender y reparar las heridas sufridas desde los orígenes de nuestra opresión. De ahí que la teoría feminista recurra tan a menudo a conceptos como deconstrucción, emancipación, liberación o empoderamiento, ante la ausencia de una pedagogía feminista desde la primera infancia.</p> 
546 |a ES 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Special aspects of education 
690 |a LC8-6691 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, Vol 6, Iss 2 (2017) 
787 0 |n https://revistas.uam.es/riejs/article/view/8837 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2254-3139 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/a940f3b2c9c64a31bb84d618c5498baf  |z Connect to this object online.