Deconstruir la figura del asesor: Una revisión desde los márgenes

Buena parte de la abundante bibliografía que en España ha reivindicado, fundamentado y ejemplificado la figura y la importancia del asesor para contribuir a la mejora de la educación escolar se ha planteado desde una concepción que ha proyectado una representación ¿centrada¿ en torno a los sigu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Fernando Hernández (Author)
Format: Book
Published: Grupo FORCE, Universidad de Granada, 2008-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Buena parte de la abundante bibliografía que en España ha reivindicado, fundamentado y ejemplificado la figura y la importancia del asesor para contribuir a la mejora de la educación escolar se ha planteado desde una concepción que ha proyectado una representación ¿centrada¿ en torno a los siguientes ejes identitarios: reivindicación, roles, saberes, estrategias de intervención, , formación y efectos. La tesis de este artículo es que estos campos en torno a los que se ha definido el ser y el debe ser del asesor (su identidad) se han presentado desde una visión moderna de la identidad profesional y del papel de la Escuela. Lo que ha dado lugar al dibujo de unos perfiles 'esencialistas' que, con frecuencia, chocan con una realidad que reclama posiciones 'líquidas' caracterizadas por la flexibilidad, la apertura y la negociación permanente. Desde la reflexión en torno a algunos ejemplos, que sólo pretenden servir excusa para analizar, desde otros marcos de referencia, las posiciones que acompañan a los procesos que tienen lugar en la Escuela y, sobre todo, para contribuir a construir otra narrativa para una institución que necesita cuestionar y replantear su sentido, finalidades y praxis formativas.
Item Description:1138-414X
1989-639X