La enseñanza del tutunakú a través del aprendizaje situado, bilingüe y dialógico
El interés de este artículo se centra en un estudio de caso analizado bajo un enfoque etnográfico. Se trata de una escuela primaria que pertenece al sistema educativo indígena de la Dirección General de Educación Indígena que representa un caso muy atípico, al tomar el tutunakú como lengua...
Saved in:
Main Authors: | Mtra. Celestina Tiburcio Esteban (Author), Dra. Yolanda Jiménez Naranjo (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Veracruzana,
2016-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Las claves del aprendizaje dialógico en las Comunidades de Aprendizaje
by: Rosa Valls, et al.
Published: (2010) -
Prueba cognitiva-cuantitativa para identificar el Acercamiento Comunicativo Dialógico Textual del docente
by: Mtra. Claudia Flores Cervantes, et al.
Published: (2016) -
Práctica docente en la escuela primaria y la producción de textos: el resumen
by: Mtra. Celestina Tiburcio Esteban
Published: (2012) -
Mujeres, aprendizaje dialógico y transformación social
by: Carmen Elboj Saso, et al.
Published: (2013) -
El proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés a través del aprendizaje integrado de contenido y lenguaje
by: Silvia Miriam Morgan Scott, et al.
Published: (2020)