Participación de la familia durante el tratamiento del paciente con tuberculosis - Tumbes

Esta investigación tuvo como objetivo: Describir y analizar la participación de la familia durante el tratamiento del paciente con tuberculosis. Su importancia radicó en que la familia es la institución donde se lleva a cabo el proceso de salud/enfermedad/atención y la tuberculosis en el Perú...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Florinda Julca Galindo (Author), Carlos Christian Melgar Morán (Author)
Format: Book
Published: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejon, Escuela de Enfermería, 2018-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta investigación tuvo como objetivo: Describir y analizar la participación de la familia durante el tratamiento del paciente con tuberculosis. Su importancia radicó en que la familia es la institución donde se lleva a cabo el proceso de salud/enfermedad/atención y la tuberculosis en el Perú es considerada como un gran problema de salud pública. El marco teórico conceptual está sustentado por Trilla y Novella para participación, Bustamante para familia, tuberculosis por Farga. Desarrollada con enfoque cualitativo, como abordaje estudio de caso. Los sujetos investigados fueron 05 familiares de pacientes que padecían de tuberculosis en el Distrito de la Cruz- Tumbes, determinados por saturación. La recolección de los datos fue, mediante la guía de entrevista semiestructurada a profundidad; la información se sometió al análisis de contenido. Se ejercieron los principios éticos del Informe de Belmont y los de rigor científico. Obteniendo como categorías I. Participación consultiva de la familia durante el tratamiento antituberculoso: aconsejando a no abandonar el tratamiento y preocupándose por los exámenes de control. II. Participación proyectiva de la familia durante el tratamiento antituberculoso: Acompañando al establecimiento de salud para recibir tratamiento, preparándole una alimentación balanceada y realizando medidas de prevención. Llegando a la consideración final, que la participación de la familia durante la administración del tratamiento antituberculoso es un soporte vital y emocional para el afrontamiento de la enfermedad, pues contribuye positivamente en el paciente, evitando el surgimiento de sentimientos de culpa, rechazo o de abandono.
Item Description:10.35383/cietna.v4i1.28
2309-8570