El trabajo docente en el marco de las políticas de educación inclusiva. Aproximación a partir de un estudio de caso

Se presenta un estudio etnográfico en el que se analiza el caso de un docente que, como efecto de la implementación de las políticas de educación inclusiva, se enfrentó al reto inédito para él de trabajar con un grupo en el cual se encontraba un alumno ciego. El análisis se enfoca en las con...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Dra. Gabriela Begonia Naranjo Flores (Author)
Format: Book
Published: Universidad Veracruzana, 2017-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_b38c82b8a6a94cf28ac4806794e43e66
042 |a dc 
100 1 0 |a Dra. Gabriela Begonia Naranjo Flores  |e author 
245 0 0 |a El trabajo docente en el marco de las políticas de educación inclusiva. Aproximación a partir de un estudio de caso 
260 |b Universidad Veracruzana,   |c 2017-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.25009/cpue.v0i24.2405 
500 |a 1870-5308 
520 |a Se presenta un estudio etnográfico en el que se analiza el caso de un docente que, como efecto de la implementación de las políticas de educación inclusiva, se enfrentó al reto inédito para él de trabajar con un grupo en el cual se encontraba un alumno ciego. El análisis se enfoca en las condiciones materiales y sociales en las que el docente atendió las demandas de la educación inclusiva con este grupo, encontrando tanto unas que favorecieron como otras que limitaron su trabajo para propiciar el aprendizaje y la participación de su alumno con discapacidad. Se muestra cómo estas políticas se traducen en demandas complejas para los docentes sin lograr aún atender de manera suficiente las condiciones en que deben afrontarlas. Se resalta la importancia de que la implementación de las políticas efectivamente genere las condiciones necesarias para que la inclusión educativa de los alumnos con discapacidad sea posible. Abstract In this ethnographic study it is presented a case of a teacher who, as a result of the implementation of inclusive education policies, faced the new challenge for him of teaching a group with a blind student. The analysis focused on the material and social conditions in which teacher faced the inclusive education's demands with this group. It was found both, some favorable conditions as other that limited his work to promote blind child's learning and participation. It is showed how these policies presented complex demands to the teachers without being able to create the necessary conditions to address them. It is highlighted that is crucial that the implementation of policies generates the necessary conditions to achieve the educative inclusion of students with disabilities. Recibido: 12 de abril de 2016 Aceptado: 10 de octubre de 2016 
546 |a ES 
690 |a Trabajo docente 
690 |a política educativa 
690 |a educación inclusiva 
690 |a discapacidad 
690 |a etnografía 
690 |a teaching work 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n CPU-e, Iss 24 (2017) 
787 0 |n https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/2405 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1870-5308 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/b38c82b8a6a94cf28ac4806794e43e66  |z Connect to this object online.