La conservación del patrimonio y el arte conventual sevillano a través de una revisión de su representación artística. Desarrollo y aplicación de una experiencia de innovación docente.
Este artículo desarrolla una experiencia de innovación docente llevada a cabo en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla durante el curso académico 2021/2022. Se planteó una propuesta relacionada con la apreciación y valoración patrimonial, centrada en el contexto local próxi...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria (CRIEME),
2024-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_b56f91a0525446e5bc4fa99e4d184d0d | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Mercedes Molina Liñán |e author |
245 | 0 | 0 | |a La conservación del patrimonio y el arte conventual sevillano a través de una revisión de su representación artística. Desarrollo y aplicación de una experiencia de innovación docente. |
260 | |b Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria (CRIEME), |c 2024-06-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 10.1387/cabas.26071 | ||
500 | |a 1989-5909 | ||
520 | |a Este artículo desarrolla una experiencia de innovación docente llevada a cabo en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla durante el curso académico 2021/2022. Se planteó una propuesta relacionada con la apreciación y valoración patrimonial, centrada en el contexto local próximo a los estudiantes participantes: los conventos y monasterios sevillanos.El objetivo del proyecto consistió en la realización de una revisión de las creaciones artísticas existentes del patrimonio propuesto, derivándose este estudio en la realización de una aportación creativa realizada en lenguaje contemporáneo por cada alumno/a. Los resultados fueron expuestos en el VI Congreso Jóvenes con Investigadores. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Innovación docente | ||
690 | |a creación | ||
690 | |a educación artística | ||
690 | |a conservación patrimonial | ||
690 | |a valoración cultural | ||
690 | |a documentación patrimonial | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
690 | |a History of education | ||
690 | |a LA5-2396 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Cabás, Iss 31 (2024) | |
787 | 0 | |n https://ojs.ehu.eus/index.php/cabas/article/view/26071 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1989-5909 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/b56f91a0525446e5bc4fa99e4d184d0d |z Connect to this object online. |