HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y PERCEPCIÓN DE SOLEDAD SOCIAL EN HABITANTES MAYORES DE 55 AÑOS. BARQUISIMETO, VENEZUELA

Se ha demostrado que la vivencia de soledad social está estrechamente relacionada con el estado de salud de la población. La presente investigación evaluó la prevalencia de la hipertensión arterial y su asociación con la percepción de la soledad social en los habitantes mayores de 55 años de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Russo Vicencina (Author), Aparicio Jesus (Author), Becerra Celis (Author), Castillo Carlos (Author), Depablos Nelson (Author), Díaz Esthefany (Author), et al (Author)
Format: Book
Published: Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, 2020-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_b9a682d93f034f74a7b4bc7c73f97ab5
042 |a dc 
100 1 0 |a Russo Vicencina  |e author 
700 1 0 |a Aparicio Jesus  |e author 
700 1 0 |a Becerra Celis  |e author 
700 1 0 |a Castillo Carlos  |e author 
700 1 0 |a Depablos Nelson  |e author 
700 1 0 |a Díaz Esthefany  |e author 
700 1 0 |a et al  |e author 
245 0 0 |a HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y PERCEPCIÓN DE SOLEDAD SOCIAL EN HABITANTES MAYORES DE 55 AÑOS. BARQUISIMETO, VENEZUELA 
260 |b Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado,   |c 2020-04-01T00:00:00Z. 
500 |a 2343-5534 
500 |a 2343-5526 
520 |a Se ha demostrado que la vivencia de soledad social está estrechamente relacionada con el estado de salud de la población. La presente investigación evaluó la prevalencia de la hipertensión arterial y su asociación con la percepción de la soledad social en los habitantes mayores de 55 años de la comunidad Antonio Carrillo. En tal sentido se realizó un estudio analítico de prevalencia, utilizando como población 92 personas, se procedió a interrogar sobre el diagnóstico previo de hipertensión arterial, medición de la presión arterial y posteriormente se aplicó el instrumento de recolección de datos ESTE II. Se obtuvo como resultados que, en los habitantes mayores de 55 años de la comunidad, según las características generales de la población, predominó el sexo femenino (63%); asimismo, la mayoría de los habitantes se encontraron entre un rango de edad de 55 a 64 años (52,2%); según estado civil, prevalecieron los habitantes casados (41,3%); con respecto al nivel educativo la mayoría de los habitantes cursó primaria incompleta (24%) y en relación a la situación laboral predominó la inactividad (76,1%). A su vez, se comprobó que 65,2% de la población era hipertensa y en cuanto a la percepción de soledad social, se evidenció que 68,5% de la población presentaba la misma. Se pudo observar que no hubo asociación estadísticamente significativa entre la presión arterial y la percepción de soledad social (p > 0.05), sin embargo, 68,3% de los habitantes con percepción de soledad social fueron hipertensos. 
546 |a ES 
690 |a anciano 
690 |a hipertencion arterial 
690 |a soledad social 
690 |a este ii 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Venezolana de Salud Pública, Vol 8, Iss 1, Pp 31-48 (2020) 
787 0 |n https://revistas.ucla.edu.ve/index.php/rvsp/art-3 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2343-5534 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2343-5526 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/b9a682d93f034f74a7b4bc7c73f97ab5  |z Connect to this object online.