Rehabilitación cardiovascular y su efecto en la calidad de vida luego de intervencionismo coronario percutáneo.
Objetivo: Evaluar los efectos de la rehabilitación cardiovascular en la calidad de vida después del intervencionismo coronario percutáneo en la provincia de Manabí, Ecuador en el periodo mayo 2015 -Diciembre 2017. Método: En 12 meses se evaluaron 122 pacientes portadores de cardiopatía de todo...
Saved in:
Main Authors: | Nelson Alfredo Campos Vera (Author), Eduardo Rivas Estany (Author), Susana Hernández García (Author), Lidia Rodriguez Nande (Author), Elisa Castillo Diez (Author), Henry Andrade Ruiz (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
ECIMED,
2019-03-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Evaluación funcional de un programa de rehabilitación cardiovascular en pacientes después del intervencionismo coronario percutáneo.
by: Nelson Campos Vera, et al.
Published: (2019) -
Rehabilitación cardiovascular post intervencionismo coronario percutáneo
by: Lazara Mirta Pérez Yanez, et al.
Published: (2018) -
Intervencionismo coronario percutáneo en oclusiones totales crónicas
by: Alejandro González Veliz, et al.
Published: (2019) -
Caracterización de las mujeres con intervencionismo coronario percutáneo. ICCCV 2011-2015
by: Ana Maria Barreda Perez, et al.
Published: (2018) -
Técnica de catéteres telescopados en intervencionismo coronario percutáneo
by: José Ramón Rumoroso Cuevas, et al.
Published: (2022)