El triángulo de McDowell y otros recursos para trabajar la expresión escrita y los marcadores del discurso en el aula de E/LE

En esta comunicación se presentan un conjunto de actividades ordenadas gradualmente siguiendo el triángulo de McDowell: cada actividad se define según el grado de control del docente sobre la tarea de los alumnos. La última actividad es una actividad comunicativa de expresión escrita (EE) donde...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Adrián Ombuena Cabanes (Author)
Format: Book
Published: Universitat de València, 2015-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En esta comunicación se presentan un conjunto de actividades ordenadas gradualmente siguiendo el triángulo de McDowell: cada actividad se define según el grado de control del docente sobre la tarea de los alumnos. La última actividad es una actividad comunicativa de expresión escrita (EE) donde se aprovechan los contenidos vistos a lo largo de la secuencia didáctica. La actividad final consiste en escribir un texto expositivo-argumentativo utilizando marcadores discursivos (MD). No todas las actividades son de EE, pero sí todas están encaminadas a preparar una buena EE (reconocer MD, localizar MD, organizar MD, planificar la EE con MD). Además, en esta secuencia se utilizan actividades de aprendizaje cooperativo (como el puzle de Aronson), cuya aplicación asegura el aprendizaje significativo. Se presenta aquí una propuesta para acercar a los alumnos de E/LE la importancia del uso de MD y de la planificación para lograr una EE satisfactoria.
Item Description:1886-337X
10.7203/foroele.v11i0.7121