Enfermedad de Kawasaki en un hospital pediátrico en México
Introducción: La enfermedad de Kawasaki (EK) es una de las vasculitis sistémicas más comunes en niños menores de 5 años de edad. La epidemiología de la enfermedad no está bien establecida en México. El objetivo de este trabajo fue describir la epidemiología, características clínicas y tra...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Permanyer,
2016-05-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_bb12f76c7b0a4c6bb6df21665f1c6e3c | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Fernando García Rodríguez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Ángel de Jesús Flores Pineda |e author |
700 | 1 | 0 | |a Ana Victoria Villarreal Treviño |e author |
700 | 1 | 0 | |a Diego Rubén Salinas Encinas |e author |
700 | 1 | 0 | |a Paola Bernardett Lara Herrera |e author |
700 | 1 | 0 | |a María del Rocío Maldonado Velázquez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Sarbelio Moreno Espinosa |e author |
700 | 1 | 0 | |a Enrique Faugier Fuentes |e author |
245 | 0 | 0 | |a Enfermedad de Kawasaki en un hospital pediátrico en México |
260 | |b Permanyer, |c 2016-05-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1665-1146 | ||
500 | |a 10.1016/j.bmhimx.2016.01.002 | ||
520 | |a Introducción: La enfermedad de Kawasaki (EK) es una de las vasculitis sistémicas más comunes en niños menores de 5 años de edad. La epidemiología de la enfermedad no está bien establecida en México. El objetivo de este trabajo fue describir la epidemiología, características clínicas y tratamiento de los pacientes con EK atendidos en el Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG). Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y analítico de pacientes diagnosticados con EK en el HIMFG en el periodo comprendido entre enero de 2004 y diciembre de 2014. Resultados: Se analizaron 204 casos, la mayoría de sexo masculino (55%), con mediana de edad de 32.5 meses (6-120) y una tasa de hospitalización del 96%. El 20% de los pacientes presentó EK incompleto. No se reportaron diferencias en la somatometría ni signos vitales. La sintomatología más frecuente fue fiebre, conjuntivitis (89%), cambios orales (84%), faringitis (88%) y lengua en fresa (83%). Se encontraron reactantes de fase aguda más elevados en las presentaciones clásicas. Se reportaron alteraciones ecocardiográficas en 60 pacientes (29%), de las cuales el 12% fueron ectasia y el 11% aneurismas coronarios. Por otro lado, 169 pacientes (83%) recibieron inmunoglobulina intravenosa (IGIV), 18 (9%) resistencia a IGIV, 6 (3%) requirieron corticosteroides y 2 (1%) infliximab; todos recibieron ácido acetilsalicílico. Conclusiones: No se encontraron diferencias importantes entre las presentaciones clásicas e incompletas. La incidencia de alteraciones cardiacas es menor a la reportada previamente en México, pero similar a la de otros países. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Enfermedad de Kawasaki | ||
690 | |a Latinoamérica | ||
690 | |a Manifestaciones clínicas | ||
690 | |a Alteraciones coronarias | ||
690 | |a Pediatrics | ||
690 | |a RJ1-570 | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Boletín Médico del Hospital Infantil de México, Vol 73, Iss 3, Pp 166-173 (2016) | |
787 | 0 | |n http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1665114616300375 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1665-1146 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/bb12f76c7b0a4c6bb6df21665f1c6e3c |z Connect to this object online. |