Síndrome de Evans en lactantes

Introducción: El síndrome de Evans se caracteriza por la disminución de, al menos, dos líneas celulares en ausencia de otros diagnósticos. Anteriormente, se definía como el desarrollo simultáneo o secuencial de trombocitopenia inmune primaria y anemia hemolítica autoinmune sin etiología esp...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Olivia Alejandra Flores-Montes (Author), Martha Cecilia Escobar-Orduño (Author), Mónica Lozano-Garcidueñas (Author), Jaime Guadalupe Valle-Leal (Author)
Format: Book
Published: Permanyer, 2017-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_bbd49e86dfd542f08153ecc7ab3e19e4
042 |a dc 
100 1 0 |a Olivia Alejandra Flores-Montes  |e author 
700 1 0 |a Martha Cecilia Escobar-Orduño  |e author 
700 1 0 |a Mónica Lozano-Garcidueñas  |e author 
700 1 0 |a Jaime Guadalupe Valle-Leal  |e author 
245 0 0 |a Síndrome de Evans en lactantes 
260 |b Permanyer,   |c 2017-03-01T00:00:00Z. 
500 |a 1665-1146 
500 |a 10.1016/j.bmhimx.2017.01.004 
520 |a Introducción: El síndrome de Evans se caracteriza por la disminución de, al menos, dos líneas celulares en ausencia de otros diagnósticos. Anteriormente, se definía como el desarrollo simultáneo o secuencial de trombocitopenia inmune primaria y anemia hemolítica autoinmune sin etiología específica. Se ha reportado una incidencia del 37% y una mortalidad del 10% de este síndrome. Casos clínicos: Se presenta la información clínica y la evolución del síndrome de Evans en dos pacientes lactantes que inicialmente fueron diagnosticados con trombocitopenia inmune primaria. El diagnóstico clínico se apoyó con estudios de gabinete, donde se corroboraron las alteraciones hematológicas. El manejo se realizó con esteroides e inmunoglobulina. Conclusiones: En el abordaje del paciente pediátrico con trombocitopenia se deben buscar alteraciones de otra línea celular. En los casos reportados se detectó la presencia de anemia hemolítica y monocitosis, por lo que se deben incluir estudios infecciosos e inmunológicos. El tratamiento de primera línea es con esteroides, y debe considerarse la administración de inmunoglobulina si existe trombocitopenia severa asociada, como se observó en estos casos. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Síndrome de Evans 
690 |a Anemia hemolítica autoinmune 
690 |a Trombocitopenia inmune 
690 |a Bicitopenia 
690 |a Pediatrics 
690 |a RJ1-570 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Boletín Médico del Hospital Infantil de México, Vol 74, Iss 2, Pp 141-146 (2017) 
787 0 |n http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1665114617300527 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1665-1146 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/bbd49e86dfd542f08153ecc7ab3e19e4  |z Connect to this object online.