La prospectiva de la participación social en la educación en México el punto de vista de los especialistas*
El texto presenta los resultados de un instrumento de prospectiva aplicado a 13 especialistas en el marco de una investigación más amplia sobre Participación Social en la Educación (PSE) en México. Dicho instrumento tenía por cometido responder básicamente a las siguientes cuestiones: 1) cuá...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Associacao Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação,
2014-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El texto presenta los resultados de un instrumento de prospectiva aplicado a 13 especialistas en el marco de una investigación más amplia sobre Participación Social en la Educación (PSE) en México. Dicho instrumento tenía por cometido responder básicamente a las siguientes cuestiones: 1) cuáles son las principales problemáticas detectadas por los especialistas en la PSE en general; 2) qué eventos se determi - nan a partir de las problemáticas como factibles para que suceda un cambio en la política de PSE y, por ultimo; 3) qué escenarios inerciales e ideales se desprenden de la prospectiva para la PSE. En el artículo se analiza el estado del conocimiento producido en el campo y se ubica en el marco del poder consensual, entendido como la participación y el consenso de los ciudadanos, es decir el principio democrático. Los hallazgos resaltan que los escenarios ideales se fundan en eventos que son ajenos a la lógica del Estado y de las prácticas gubernamentales; las condiciones de posibilidad de cambios en la participación social en la educación se encuentran en los esfuerzos que desde las organizaciones de la sociedad civil se pueden dar. |
---|---|
Item Description: | 1413-2478 1809-449X |