Intolerancia a la lactosa: etiología y mecanismos que la originan
La lactosa es el disacárido de la leche y de sus derivados; la enzima lactasa, localizada en el borde de cepillo del intestino delgado, cataliza su digestión. La actividad de esta enzima aumenta en la gestación tardía y se mantiene así hasta el destete, cuando desciende su actividad enzimática...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Antioquía,
2001-11-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La lactosa es el disacárido de la leche y de sus derivados; la enzima lactasa, localizada en el borde de cepillo del intestino delgado, cataliza su digestión. La actividad de esta enzima aumenta en la gestación tardía y se mantiene así hasta el destete, cuando desciende su actividad enzimática, sien-do ésta la forma cinética presente en adultos mamíferos. Se ha observado que las regiones geográficas no consumidoras de leche coinciden con las áreas de baja actividad de lactasa y viceversa, hallazgo ante el cual se postuló que este hecho surge de la adaptación al medio ambiente, lo que hizo factible el consumo abundante de leche y de sus derivados en aquellas poblaciones donde se mantenía alta la actividad de la lactasa, así como su dedicación a la cría y desarrollo de esta industria en dichas poblaciones. Mediante las técnicas de bioquímica, biología molecular e inmunohistoquímica se ha tratado de comprender los mecanismos que conllevan a la formación de una lactasa de baja actividad que da origen a los diferentes tipos de intolerancia a la lactosa descritos hasta el momento. |
---|---|
Item Description: | 0124-4108 2248-454X |