Caracterización de la formación y el desarrollo de los terceros molares

Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en el Departamento de Ortodoncia de la Clínica Estomatológica Provincial Docente "Mártires del Moncada" de Santiago de Cuba, con vistas a caracterizar la formación y desarrollo de los terceros molares según edad, localiza...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Liuba González Espangler (Author), Paula Mok Barceló (Author), Alexis de la Tejera Chillón (Author), Yaimel George Valles (Author), Marvis Lisy Leyva Lara (Author)
Format: Book
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas, 2014-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_c1b06a61484448d69f24d0e3a421030f
042 |a dc 
100 1 0 |a Liuba González Espangler  |e author 
700 1 0 |a Paula Mok Barceló  |e author 
700 1 0 |a Alexis de la Tejera Chillón  |e author 
700 1 0 |a Yaimel George Valles  |e author 
700 1 0 |a Marvis Lisy Leyva Lara  |e author 
245 0 0 |a Caracterización de la formación y el desarrollo de los terceros molares 
260 |b Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas,   |c 2014-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1029-3019 
520 |a Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en el Departamento de Ortodoncia de la Clínica Estomatológica Provincial Docente "Mártires del Moncada" de Santiago de Cuba, con vistas a caracterizar la formación y desarrollo de los terceros molares según edad, localización, sexo y grupo étnico, en el período de mayo de 2010 a igual mes de 2011. La información necesaria se obtuvo de las historias clínicas y radiografías panorámicas de los pacientes ingresados en dicho Departamento. En la casuística, la edad promedio de aparición de la cripta fue a los 8,7 años y de los movimientos eruptivos a los 11-12,2 años; asimismo se concluyó que la arcada inferior, el sexo masculino y la raza negra se adelantaron en alcanzar las diferentes etapas de formación y desarrollo de los cordales. Se recomendó llevar a cabo otra investigación al respecto, pero con un número mayor de pacientes y en edades más tempranas, así como proponer un esquema de formación y desarrollo para el tercer molar en el territorio 
546 |a ES 
690 |a tercer molar 
690 |a formación del tercer molar 
690 |a desarrollo del tercer molar 
690 |a cordal 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Medisan, Vol 18, Iss 1, Pp 34-44 (2014) 
787 0 |n http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192014000100006&lng=en&tlng=en 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1029-3019 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/c1b06a61484448d69f24d0e3a421030f  |z Connect to this object online.