Amenaza de estereotipo, género y desempeño académico en matemáticas

Este artículo busca establecer las diferencias existentes entre el género, el desempeño académico en matemáticas y los diferentes grupos de susceptibilidad a la amenaza de estereotipo (no identificados, no involucrados, no susceptibles y de alta susceptibilidad) en 130 estudiantes de los últim...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: David Sebastian Baldeón-Padilla (Author), Marcela Valencia-Serrano (Author), Juan Ignacio Alvarado (Author)
Format: Book
Published: Pontificia Universidad Javeriana, 2020-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo busca establecer las diferencias existentes entre el género, el desempeño académico en matemáticas y los diferentes grupos de susceptibilidad a la amenaza de estereotipo (no identificados, no involucrados, no susceptibles y de alta susceptibilidad) en 130 estudiantes de los últimos años de bachillerato, a quienes se les aplicó la escala de identidades y actitudes sociales (SIAS). Se encontró que tanto hombres como mujeres presentaron una baja susceptibilidad a la amenaza de estereotipo y desempeños aprobatorios en el curso de matemáticas. Asimismo, no hubo diferencias en el desempeño de los cuatro grupos de susceptibilidad a la amenaza de estereotipo.
Item Description:10.11144/Javeriana.m13.aegd
2027-1174
2027-1182