Fortalecimiento de la gestión escolar inclusiva en las instituciones educativas rurales de Montelíbano, Córdoba, Colombia

El objetivo del trabajo presentado fue el análisis de  las percepciones y experiencias de la comunidad educativa de las instituciones rurales de Montelíbano, Córdoba, respecto de la implementación de prácticas inclusivas, identificando los desafíos y oportunidades que enfrentan en la gestión...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jorge Alberto Ortega (Author)
Format: Book
Published: Ecuatesis, 2024-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_c2deba7234794e39b9fb6527e74f571d
042 |a dc 
100 1 0 |a Jorge Alberto Ortega  |e author 
245 0 0 |a Fortalecimiento de la gestión escolar inclusiva en las instituciones educativas rurales de Montelíbano, Córdoba, Colombia 
260 |b Ecuatesis,   |c 2024-10-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.5281/zenodo.13953246 
500 |a 2707-3378 
500 |a 2790-8402 
520 |a El objetivo del trabajo presentado fue el análisis de  las percepciones y experiencias de la comunidad educativa de las instituciones rurales de Montelíbano, Córdoba, respecto de la implementación de prácticas inclusivas, identificando los desafíos y oportunidades que enfrentan en la gestión de sus escuelas y proponer estrategias para fortalecerla, este estudio adoptó un enfoque fenomenológico descriptivo que permitió comprender como los participantes perciben la inclusión en las escuelas, se recopiló información muy detallada a través de entrevistas en profundidad, grupos focales y observación participante, lo que reveló las tensiones y desafíos que enfrentan los maestros y directivos al implementar políticas de inclusión. Uno de los hallazgos más significativos fue el fuerte compromiso de la comunidad educativa con la promoción de prácticas inclusivas, aunque también se identificaron desafíos importantes relacionados con la capacitación docente continua y la falta de recursos adaptados a las necesidades especiales, otro aspecto central fue la falta de comunicación efectiva entre los niveles educativos y la inexistencia de estrategias específicas para involucrar a las familias en los procesos de inclusión,  finalmente se señaló que a pesar de las limitaciones que enfrentan las instituciones educativas, el compromiso de los docentes tiene bases sólidas, siempre que se fortalezcan las redes de apoyo y se proporcione la formación adecuada, esto proporcionará un terreno fértil para que la gestión escolar avance hacia un modelo más inclusivo, demostrando que los problemas pueden resolverse aumentando la cohesión institucional y la apertura a experiencias de aprendizaje innovadoras. 
546 |a ES 
690 |a Educación Inclusiva 
690 |a Gestión Escolar 
690 |a Ruralidad 
690 |a Prácticas Inclusivas 
690 |a Estrategias inclusivas 
690 |a Social sciences (General) 
690 |a H1-99 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Ciencia y Educación, Vol 5, Iss 10.1 (2024) 
787 0 |n https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/531 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2707-3378 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2790-8402 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/c2deba7234794e39b9fb6527e74f571d  |z Connect to this object online.