PERFIL DE LOS PACIENTES ATENDIDOS EN UNA UNIDAD DE TRATAMIENTO INTEGRAL DE HERIDAS

Objetivo: analizar los perfiles demográfico, clínico y terapéutico de los pacientes atendidos en una Unidad de Tratamiento Integral de Heridas. Método: estudio cuantitativo y retrospectivo, que analizó informes gerenciales e historias clínicas de pacientes con heridas crónicas atendidos en un...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Paula Buck de Oliveira Ruiz (Author), Nadia Antonia Aparecida Poletti (Author), Antônio Fernandes Costa Lima (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal do Paraná, 2022-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: analizar los perfiles demográfico, clínico y terapéutico de los pacientes atendidos en una Unidad de Tratamiento Integral de Heridas. Método: estudio cuantitativo y retrospectivo, que analizó informes gerenciales e historias clínicas de pacientes con heridas crónicas atendidos en una Unidad de Tratamiento Integral de Heridas de Vitória da Conquista-Bahía, Brasil. Los datos, recolectados en febrero de 2020, fueron sometidos a análisis descriptivo e inferencial, y la prueba de chi-cuadrado con valor p<0,05 se utilizó para la asociación entre variables. Resultados: entre los 176 pacientes, la media de edad fue de 71,4 años (DE±16,5). Se registraron asociaciones estadísticas entre incontinencia fecal y Lesión por Presión en etapa dos (p=0,018); Diabetes Mellitus y Lesión por Presión en etapa tres (p<0.001); Mal de Alzheimer y lesiones a raíz dispositivos médicos (p=0,028); Diabetes Mellitus y Úlcera Diabética (p<0,001); y entre insuficiencia vascular y úlcera venosa (p<0,001). Conclusión: conocer los perfiles favorece la fundamentación de la atención integral provista por una unidad no hospitalaria especializada en heridas.
Item Description:10.5380/ce.v27i0.86903
1414-8536
2176-9133