Validación de criterio de una herramienta de bajo costo para la detección de la pérdida auditiva infantil en Colombia
Objetivo: establecer la validez de criterio de una herramienta para la detección de la pérdida auditiva en población infantil colombiana. Metodología: estudio de concordancia en 160 niños entre 5 y 10 años a quienes se les valoró la audición mediante dos pruebas: la "herramienta de dete...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Antioquia,
2020-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: establecer la validez de criterio de una herramienta para la detección de la pérdida auditiva en población infantil colombiana. Metodología: estudio de concordancia en 160 niños entre 5 y 10 años a quienes se les valoró la audición mediante dos pruebas: la "herramienta de detección de bajo costo para identificar y clasificar la pérdida auditiva", diseñada en Brasil y la audiometría tonal como prueba oro. Se determinó la sensibilidad y la especificidad de la herramienta y la estimación de la concordancia entre las dos pruebas mediante el índice de Kappa. Los resultados fueron analizados con el paquete estadístico SPSS - 19 y Epidat 3.1. Resultados: la "herramienta de detección de bajo costo para identificar y clasificar la pérdida auditiva" presentó una sensibilidad del 35 %, especificidad del 25 %, un valor predictivo positivo del 12 %, valor predictivo negativo del 56 % y un Índice de Kappa de -0,24. Discusión y conclusiones: la "herramienta de detección de bajo costo para identificar y clasificar la pérdida auditiva" presenta poca capacidad para clasificar correctamente al enfermo como verdadero enfermo y al sano como verdadero sano. Además, la pobre concordancia entre las dos pruebas, no permite clasificarla como una herramienta válida para la identificación y clasificación de la pérdida auditiva en población infantil colombiana. La prevalencia de hipoacusia encontrada fue del 23.1% |
---|---|
Item Description: | 10.17533/udea.rfnsp.e338085 0120-386X 0120-386X |