RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO COMO FACTOR DE RIESGO PARA MALFORMACIONES CONGÉNITAS
Antecedentes: La restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) se estima que está presente en el 5% de los nacimientos y es la manifestación de procesos aberrantes que impiden el desarrollo normal del feto. Objetivos: Estimar la frecuencia de esta patología en la maternidad del Hospital Clíni...
Saved in:
Main Authors: | Julio Nazer H (Author), Lucía Cifuentes O (Author), Constanza Ramírez R (Author), Camila Seymour M (Author), Alfredo Aguila R (Author), Pilar Ureta L (Author), Loreto Moya C (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Permanyer,
2009-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Prevalencia y factores obstétricos asociados a restricción del crecimiento fetal intrauterino
by: Katherin Faviola Moreno Reyes, et al.
Published: (2022) -
La salud gestacional y su relación con la restricción del crecimiento intrauterino
by: Danay Vazquez Rivero, et al.
Published: (2022) -
Indicadores antropométricos complementarios para la detección temprana de la restricción del crecimiento intrauterino
by: Yanet Limas Perez, et al.
Published: (2018) -
Conferencia. Atención nutricional del recién nacido con restricción en el crecimiento intrauterino (RCIU)
by: Dolly Mira Builes, et al.
Published: (2005) -
Restricción de crecimiento intrauterino probablemente asociado al uso de metoprolol: reporte de caso
by: ROXANA DE LAS SALAS, et al.
Published: (2020)