Expectativa del salario emocional como mecanismo de fidelización laboral en estudiantes de Administración Deportiva
Uno de los retos a los que se enfrentan las organizaciones deportivas radica en garantizar la fidelización del talento humano. Para ello se hanpropiciado estrategias de compensación como el salario emocional: una práctica extrasalarial que contempla las expectativas intangibles y las necesidades...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Antioquia,
2021-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Uno de los retos a los que se enfrentan las organizaciones deportivas radica en garantizar la fidelización del talento humano. Para ello se hanpropiciado estrategias de compensación como el salario emocional: una práctica extrasalarial que contempla las expectativas intangibles y las necesidades de bienestar eintegridad de los colaboradores. El objetivo del presente estudio fue identificar qué componentes del salario emocional tienen incidencia en la fidelizaciónlaboral del futuro administrador deportivo según su expectativa profesional. El tipo de estudio es cuantitativo con carácter correlacional-causal. Se aplicó uninstrumento a estudiantes del programa profesional de Administración Deportiva en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Bogotá (Colombia). Seevaluaron dos componentes: expectativa profesional y salario emocional. Se encontró que los criterios de fidelización laboral del futuro administrador deportivose fundamentan en aspectos del salario emocional como el apoyo para la formación profesional y la capacitación constante; en cuanto a la expectativaprofesional esperan alcanzar un alto nivel académico formal (maestría o doctorado) con una vinculación laboral preferiblemente a término indefinido. |
---|---|
Item Description: | 10.17533/udea.efyd.v40n2a05 0120-677X 2145-5880 |