Valoración de la intervención en alumnado de secundaria con alteraciones graves de conducta (AGC)

Los problemas de comportamiento en centros educativos son objeto de numerosas investigaciones (Mayorga y Oliver, 2006; Olweus, 1973a; Sela-Shayovitz, 2009; Sellman, 2011; Torrego y Galán, 2008). El objetivo de este estudio es describir cómo se interviene con alumnado con Alteraciones Graves de Con...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Manuel Espada Largo (Author), Elena María Lorenzo-Llamas (Author), Juan Carlos Torrego Seijo (Author)
Format: Book
Published: Universidad Complutense de Madrid, 2016-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los problemas de comportamiento en centros educativos son objeto de numerosas investigaciones (Mayorga y Oliver, 2006; Olweus, 1973a; Sela-Shayovitz, 2009; Sellman, 2011; Torrego y Galán, 2008). El objetivo de este estudio es describir cómo se interviene con alumnado con Alteraciones Graves de Conducta (AGC) en los Institutos públicos de la provincia de Toledo (España). El plan de investigación corresponde a un estudio de caso único de tipo intrínseco.  Las técnicas de recogida y análisis de datos son cuantitativas vs cualitativas complementariamente. Se diseñaron categorías de análisis prefiguradas a partir del marco teórico del estudio y se recogieron categorías emergentes. El instrumento utilizado fue un cuestionario de entrevista semiestructurada diseñado ad hoc. Los resultados indicaron que la intervención que se está desarrollando en los Institutos públicos de la provincia de Toledo con este tipo de alumnado debería ser revisada. Existen diferencias importantes entre los criterios básicos de prevención, la atención desde un planteamiento integral de mejora de la convivencia y el nivel de aplicación real en los centros. Se concluyen propuestas de mejora.
Item Description:10.5209/rev_RCED.2017.v28.n1.49196
1130-2496
1988-2793