La ciencia, la ética y el arte de enfermería a partir del conocimiento personal

Este artículo trata de discutir aspectos generales sobre los patrones de conocimiento de enfermería, elementos de fundamentación para el desarrollo del conocimiento y la práctica. En primera instancia muestra la importancia del desarrollo del conocimiento que sustenta la práctica y cómo ese co...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: María Mercedes Durán de Villalobos (Author)
Format: Book
Published: Universidad de La Sabana, 2009-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo trata de discutir aspectos generales sobre los patrones de conocimiento de enfermería, elementos de fundamentación para el desarrollo del conocimiento y la práctica. En primera instancia muestra la importancia del desarrollo del conocimiento que sustenta la práctica y cómo ese conocimiento se expresa en cuatro patrones: empírico o ciencia de enfermería, ético, estético o arte de enfermería y el conocimiento personal. Se hace asimismo una descripción de cada patrón de conocimiento, comenzando por el personal. El significado del patrón de conocimiento personal, el menos desarrollado de los cuatro, se muestra como algo básico para el desarrollo de los patrones ético y estético, ya que es casi condición sin la cual los mencionados patrones no pueden desarrollarse a plenitud ni ser expresados en la práctica de manera satisfactoria. Se plantea la discusión de la evolución de las preguntas epistemológicas de los patrones hacia lo filosófico y ontológico. Es decir, se pretende progresar del conocer hacia el ser o esencia de lo conocido para terminar resumiendo las repercusiones que tiene la inclusión de los patrones del conocimiento en la sintaxis de la disciplina de enfermería.
Item Description:1657-5997
2027-5374