Importancia de la educación y comunicación para la prevención y manejo integral de la otitis media

La otitis media aguda (OMA) desde una perspectiva de salud pública genera implicaciones sociales y económicas a pesar de ser una de las causas prevenibles de discapacidad auditiva a nivel mundial. Afecta a la población en general y se presenta en un alto porcentaje en la primera infancia. Se dest...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jorge Parra-Camacho (Author), Erwin Hernández-Rincón (Author), Francisco Lamus-Lemus (Author), Jesica Laverde-Montero (Author)
Format: Book
Published: Universidad del Norte, 2017-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La otitis media aguda (OMA) desde una perspectiva de salud pública genera implicaciones sociales y económicas a pesar de ser una de las causas prevenibles de discapacidad auditiva a nivel mundial. Afecta a la población en general y se presenta en un alto porcentaje en la primera infancia. Se destaca la importancia de la educación y comunicación en la promoción de la salud y la prevención de la OMA por parte de los profesionales encargados de dicho proceso desde la Atención Primaria en Salud (APS), quienes debe orientar su actuar para implementar estrategias y metodologías guiadas al aprendizaje de la comunidad sobre hábitos saludables y sobre la modificación de actitudes que vayan en contravía de este propósito. De manera adicional, se requiere una mejor comprensión de las conductas que desencadenan una entidad como la OMA en los familiares y personas cercanas a quien la padece para lograr adherencias a las pautas terapéuticas recomendadas por parte de los cuidadores primarios, basados en una mejor comprensión de la entidad. Se concluye que mediante la comunicación efectiva y la educación pertinente, se puede generar un impacto en la disminución de morbimortalidad por OMA en la comunidad.
Item Description:0120-5552
2011-7531