OCUPACIÓN LABORAL Y RIESGO DE DETERIORO COGNITIVO Y DEMENCIA EN PERSONAS MAYORES DE 55 AÑOS: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA

Fundamentos: El deterioro cognitivo y la demencia son dos problemas de salud con elevada prevalencia en población mayor. Es importante identificar los factores de riesgo potencialmente modificables asociados. La ocupación laboral podría ser un factor que influye en la demencia. El objetivo fue an...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ana Cristina Gracia Rebled (Author), Javier Santabárbara Serrano (Author), Raúl López Antón (Author), Concepción Tomás Aznar (Author), Guillermo Marcos Aragüés (Author)
Format: Book
Published: Ministerio de Sanidad y Consumo, 2016-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_d3d4f97aff8e4b718cbce16b2d071d6b
042 |a dc 
100 1 0 |a Ana Cristina Gracia Rebled  |e author 
700 1 0 |a Javier Santabárbara Serrano  |e author 
700 1 0 |a Raúl López Antón  |e author 
700 1 0 |a Concepción Tomás Aznar  |e author 
700 1 0 |a Guillermo Marcos Aragüés  |e author 
245 0 0 |a OCUPACIÓN LABORAL Y RIESGO DE DETERIORO COGNITIVO Y DEMENCIA EN PERSONAS MAYORES DE 55 AÑOS: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA 
260 |b Ministerio de Sanidad y Consumo,   |c 2016-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1135-5727 
500 |a 2173-9110 
520 |a Fundamentos: El deterioro cognitivo y la demencia son dos problemas de salud con elevada prevalencia en población mayor. Es importante identificar los factores de riesgo potencialmente modificables asociados. La ocupación laboral podría ser un factor que influye en la demencia. El objetivo fue analizar la asociación entre la ocupación principal desarrollada a lo largo de la vida con el deterioro cognitivo y la demencia en personas mayores. Métodos: Revisión sistemática de la literatura desde 1990 y marzo de 2014 para identificar la asociación entre ocupación y deterioro cognitivo evaluado por el Mini Mental Status Examination (MMSE). La búsqueda se realizó en las bases de datos Web of Knowledge, Pubmed, Medline, ISI Web of Science, Science Direct, CocINDEX with Full Text, SPORTDiscus with Full Text, Dialnet Plus, Education Resources Information Center, GreenFile, Journal Storage y The Cochrane Library. Criterios de inclusión: artículos publicados entre 1990 y marzo de 2014 que utilizaran el MMSE para valorar el rendimiento cognitivo en población mayor de 55 años y que incluyeran la ocupación como variable de estudio así como la existencia de deterioro cognitivo o demencia, escritos en castellano, inglés o francés. Resultados: Se seleccionaron 18 artículos. Cinco estudios transversales y seis longitudinales analizaron la asociación entre ocupación y deterioro cognitivo; dos transversales y ocho longitudinales estudiaron la asociación entre demencia y ocupación. El 67% identificaron que había relación entre el tipo de trabajo y el rendimiento cognitivo en la edad adulta. Conclusiones: Las personas con una actividad laboral predominantemente manual a lo largo de la vida tienen mayor riesgo de padecer deterioro cognitivo y/o demencia que aquellas que tienen ocupaciones con mayor requerimiento intelectual. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Española de Salud Pública, Vol 90, Pp 1-15 (2016) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17043728020 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1135-5727 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2173-9110 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/d3d4f97aff8e4b718cbce16b2d071d6b  |z Connect to this object online.