Arquitectura de la Política Educativa Chilena (1990-2014): el currículum, lugar de la metáfora

Se analiza la arquitectura de la Política Educativa Chilena (1990-2014), en su Marco Curricular Nacional y sus Bases Curriculares Nacionales, considerando la capacidad epistemológica de sus metáforas, que son utilizadas como dispositivos de investigación. Se postula que el ensamblaje de subsidia...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: María Angélica Oliva (Author)
Format: Book
Published: Associacao Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação, 2017-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se analiza la arquitectura de la Política Educativa Chilena (1990-2014), en su Marco Curricular Nacional y sus Bases Curriculares Nacionales, considerando la capacidad epistemológica de sus metáforas, que son utilizadas como dispositivos de investigación. Se postula que el ensamblaje de subsidiariedad, subsidio a la demanda y currículum técnico, induce la vigencia de la racionalidad técnica. La investigación documental unida a una técnica hermenéutica, pone en evidencia la persistencia de la racionalidad técnica, inaugurada en la reforma de 1965, profundizada en la dictadura, y perfeccionada en los gobiernos de la Concertación, provocando un efecto de ajuste del orden escolar al orden neoliberal. La magnitud de la desigualdad educativa exige que la política educativa garantice el derecho a la educación.
Item Description:1413-2478
1809-449X