Evaluación comunicativa y selección de contenidos en contextos escolares vulnerables chilenos.

El trabajo aborda la evaluación de contenidos desde el enfoque de la evaluación comunicativa y tiene tres objetivos: 1) Develar los contenidos que se trabajan en evaluación comunicativa desde la perspectiva de los agentes educativos involucrados, 2) Identificar el rol de los participantes en la s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Miguel Del Pino-Sepúlveda (Author), Elizabeth Montanares-Vargas (Author)
Format: Book
Published: Universidad Autónoma de Baja California, 2019-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_d46dffa13ac24c32b32e362b0e5ed31f
042 |a dc 
100 1 0 |a Miguel Del Pino-Sepúlveda  |e author 
700 1 0 |a Elizabeth Montanares-Vargas  |e author 
245 0 0 |a Evaluación comunicativa y selección de contenidos en contextos escolares vulnerables chilenos. 
260 |b Universidad Autónoma de Baja California,   |c 2019-03-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.24320/redie.2019.21.e03.1984 
500 |a 1607-4041 
520 |a El trabajo aborda la evaluación de contenidos desde el enfoque de la evaluación comunicativa y tiene tres objetivos: 1) Develar los contenidos que se trabajan en evaluación comunicativa desde la perspectiva de los agentes educativos involucrados, 2) Identificar el rol de los participantes en la selección de contenidos a evaluar, y 3) Identificar los criterios de selección de contenidos. Se empleó la metodología Dialógica-Kishu Kimkelay Ta Che, y como técnicas de recogida de información la conversación dialógica y el diálogo colectivo en tres ciudades: Concepción, Tomé y Talca (Chile). La validación de los datos se realizó a través de la categorización de los mismos en dimensiones transformadoras, conservadoras y exclusoras. Como resultados relevantes se propone incorporar y rescatar saberes sociales, culturales y lingüísticos de las comunidades a evaluar con el fin de enriquecer los contenidos prescritos por el currículum nacional. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Evaluación 
690 |a evaluación de la educación 
690 |a evaluación del currículum 
690 |a contenido del curso 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Electrónica de Investigación Educativa, Vol 21, Pp 1-12 (2019) 
787 0 |n https://redie.uabc.mx/redie/article/view/1984/1728 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1607-4041 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/d46dffa13ac24c32b32e362b0e5ed31f  |z Connect to this object online.