La organización escolar y el desarrollo de la competencia de Aprender a Aprender: Un enfoque globalizador singular
Las políticas de educación nacionales e internacionales promueven desde hace años el desarrollo competencial en los centros escolares. El ámbito de las competencias transversales supone gestionar una problemática específica. Adicionalmente, en el caso de la competencia de Aprender a Aprender,...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Católica de la Santísima Concepción,
2018-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Las políticas de educación nacionales e internacionales promueven desde hace años el desarrollo competencial en los centros escolares. El ámbito de las competencias transversales supone gestionar una problemática específica. Adicionalmente, en el caso de la competencia de Aprender a Aprender, todavía se constata la falta de concreciones para su desarrollo. Al tratarse de una competencia transversal, más allá de la propuesta de enfoques metodológico-didácticos que la promueven, su desarrollo efectivo supone la implantación de cambios en la organización escolar. Este artículo presenta los resultados de una investigación a partir de un estudio de caso sobre el desarrollo de la competencia de Aprender a Aprender en la enseñanza secundaria. En el contexto de un centro, se identifican los aspectos de la organización escolar que facilitan y dificultan su desarrollo, haciendo hincapié en el soporte de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). |
---|---|
Item Description: | 0717-6945 0718-5162 https://doi.org/10.21703/rexe.Especial2201831512 |