Sistema de juegos inclusivos para el desarrollo de la coordinación motriz en estudiantes con trastorno del espectro autista

La Educación Física ha demostrado ser una herramienta eficaz para desarrollar condiciones físicas y mentales en el ser humano. Sin embargo, aún las propuestas a favor de hacer realidad la educación inclusiva en estudiantes con trastorno del espectro autista no logra los niveles mundialmente esp...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Karel Ávila Almedia (Author), Jorge Luis Guzmán Carvajal (Author), Giceya de la Caridad Maqueira Caraballo (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca", 2024-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_d69d39a3f5f84bc3b4241433e29a3e30
042 |a dc 
100 1 0 |a Karel Ávila Almedia  |e author 
700 1 0 |a Jorge Luis Guzmán Carvajal  |e author 
700 1 0 |a Giceya de la Caridad Maqueira Caraballo  |e author 
245 0 0 |a Sistema de juegos inclusivos para el desarrollo de la coordinación motriz en estudiantes con trastorno del espectro autista 
260 |b Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca",   |c 2024-06-01T00:00:00Z. 
500 |a 1996-2452 
520 |a La Educación Física ha demostrado ser una herramienta eficaz para desarrollar condiciones físicas y mentales en el ser humano. Sin embargo, aún las propuestas a favor de hacer realidad la educación inclusiva en estudiantes con trastorno del espectro autista no logra los niveles mundialmente esperados. Es por ello que en esta obra se plantea como objetivo diseñar un sistema de juegos inclusivos para el desarrollo de la coordinación motriz en estudiantes con trastorno del espectro autista, en la clase de Educación Física. Para lograr este propósito se emplearon como métodos fundamentales del nivel empírico la encuesta, la prueba pedagógica y la observación. Los resultados del diagnóstico apuntan a un deficiente conocimiento por parte de los docentes de Educación Física sobre el tratamiento de los estudiantes con este trastorno, por lo que se procede a la tarea de elaborar un sistema de juegos para el desarrollo de la coordinación motriz que gradualmente los incorpore a la socialización en el grupo, y un sistema evaluativo pertinente donde se pudieron apreciar resultados superiores cuantitativa y cualitativamente. 
546 |a ES 
690 |a coordinación motriz 
690 |a inclusión 
690 |a trastorno espectro autista 
690 |a Sports 
690 |a GV557-1198.995 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Podium, Vol 19, Iss 2, Pp e1669-e1669 (2024) 
787 0 |n https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/1669 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1996-2452 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/d69d39a3f5f84bc3b4241433e29a3e30  |z Connect to this object online.