En defensa de la experiencia escolar. Fortalecer las fronteras de la escuela

Este artículo se propone llevar a cabo una conversación con dos tesis del libro de Simons y Masschelein. La primera tiene que ver con el surgimiento de la escuela: nos proponemos ampliar la perspectiva de los autores mencionados para preguntarnos, ya no sobre "¿qué es lo escolar?", sino...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Dora Lilia Marín-Díaz (Author), Carlos Ernesto Noguera-Ramírez (Author)
Format: Book
Published: Universidade Estadual de Campinas, 2017-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo se propone llevar a cabo una conversación con dos tesis del libro de Simons y Masschelein. La primera tiene que ver con el surgimiento de la escuela: nos proponemos ampliar la perspectiva de los autores mencionados para preguntarnos, ya no sobre "¿qué es lo escolar?", sino sobre lo que es la escuela moderna. Esto para mostrar su emergencia como un acontecimiento antropológico cuya radicalidad modificó la manera de pensar lo humano. La segunda cuestión concierne a la experiencia escolar; aquí queremos llamar la atención sobre el debilitamiento de las fronteras de la escuela y las consecuencias que ello trae en el establecimiento de relaciones fundamentales de los sujetos con los saberes, con las normas y consigo mismos, tres relaciones que garantizarían el acceso y la producción de aquello que Simons y Masschelein definen como lo "público" y el "bien común".
Item Description:1676-2592
10.20396/etd.v19i4.8648826