Argumentación en estudiantes de educación media a partir del abordaje sociocientífico de la automedicación
En este artículo presentamos una investigación didáctica cuyo objetivo consistió en analizar los procesos de argumentación en estudiantes de educación media, a partir del abordaje de la cuestión sociocientífica (CSC) de la automedicación, un fenómeno que en la actualidad afecta a muchas pe...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Caldas,
2016-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este artículo presentamos una investigación didáctica cuyo objetivo consistió en analizar los procesos de argumentación en estudiantes de educación media, a partir del abordaje de la cuestión sociocientífica (CSC) de la automedicación, un fenómeno que en la actualidad afecta a muchas personas al desconocerse las contraindicaciones existentes por el consumo indebido de medicamentos. El abordaje didáctico de esta controversia conviene hacerse a partir del enfoque ciencia, tecnología, sociedad y ambiente (CTSA), en la medida que establece un referente coherente para tratar los impactos y riesgos del desarrollo científico y tecnológico como el abarcado por la producción industrial de medicamentos. La investigación adoptó una metodología cualitativa constituida por una etapa diagnóstica y una etapa de diseño y de desarrollo de estrategias de enseñanza. Los resultados evidencian bajos niveles de argumentación sobre la cuestión tratada, así como las posibilidades de su mejoramiento al abordar la automedicación como una CSC. |
---|---|
Item Description: | 1900-9895 2500-5324 |