Haplotipo del gen del factor VIII en el diagnóstico molecular de la hemofilia A. Estudio de una familia.

La hemofilia A se caracteriza por ser una enfermedad congénita del trastorno de la <br />coagulación y constituye un desorden recesivo ligado al cromosoma X. El estudio <br />molecular se realiza por estudio indirecto, por ser causada por mutaciones <br />heterogéneas en el gen...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yaixa Piloto-Roque (Author), Arlet Acanda de la Rocha (Author), Ismael Cervera García (Author), Yulia Clark Feoktistova (Author), Teresa Collazo-Mesa (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 2010-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_e5412d5f70304f75a9fd70db2f75ba3f
042 |a dc 
100 1 0 |a Yaixa Piloto-Roque  |e author 
700 1 0 |a Arlet Acanda de la Rocha  |e author 
700 1 0 |a Ismael Cervera García  |e author 
700 1 0 |a Yulia Clark Feoktistova  |e author 
700 1 0 |a Teresa Collazo-Mesa  |e author 
245 0 0 |a Haplotipo del gen del factor VIII en el diagnóstico molecular de la hemofilia A. Estudio de una familia. 
260 |b Universidad de Ciencias Médicas de La Habana,   |c 2010-11-01T00:00:00Z. 
500 |a 1729-519X 
520 |a La hemofilia A se caracteriza por ser una enfermedad congénita del trastorno de la <br />coagulación y constituye un desorden recesivo ligado al cromosoma X. El estudio <br />molecular se realiza por estudio indirecto, por ser causada por mutaciones <br />heterogéneas en el gen del factor VIII. Se estudió una familia afectada, para la <br />detección de portadora de la gestante y posteriormente se realizó el diagnóstico <br />prenatal. La extracción de ADN se hizo por el método de precipitación salina Salting <br />Out a tres muestras de sangre y una de líquido amniótico. Se efectuó el análisis de <br />los polimorfismos St14, Bcl I y Hind III. Para la determinación de sexo fetal, se <br />estudió el gen AMXY. La técnica empleada fue la reacción en cadena de la <br />polimerasa.  <br />El análisis del marcador Bcl I arrojó que la gestante era portadora de hemofilia A, <br />pero al ser homocigótica no era informativa; el polimorfismo St14 por sí solo no <br />brindaba la información de la condición de la gestante, pero al ser heterocigótica <br />para el mismo y conociendo de antemano la información de ser portadora, se pudo <br />realizar diagnóstico prenatal, gracias al análisis conjunto de los marcadores. El <br />polimorfismo Hind III no fue informativo. El feto resultó ser varón sano.  <br />Palabras clave: Hemofilia A, Bcl I, St14, Hind III, factor VIII. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Habanera de Ciencias Médicas, Vol 9, Iss 1 (2010) 
787 0 |n http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1631 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1729-519X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/e5412d5f70304f75a9fd70db2f75ba3f  |z Connect to this object online.