La situación actual de las tutorías en la División de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Guadalajara

El objetivo del trabajo es conocer la percepción de los alumnos sobre el Programa de Tutorías de la División de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Guadalajara. Para ello se aplicó un cuestionario a 250 alumnos durante el ciclo 2011B (agosto-diciembre).  El 24.4% de los encuestados dijo c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mtra. María Eugenia Loeza Corichi (Author), Mtra. Norma Angélica Sandoval Delgado (Author), Dra. Alicia Loeza Corichi (Author), Dr. Salvador Jiménez Vallejo (Author)
Format: Book
Published: Universidad Veracruzana, 2013-08-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_e5e71e73d070424ab6d0f9f53a3be20c
042 |a dc 
100 1 0 |a Mtra. María Eugenia Loeza Corichi  |e author 
700 1 0 |a Mtra. Norma Angélica Sandoval Delgado  |e author 
700 1 0 |a Dra. Alicia Loeza Corichi  |e author 
700 1 0 |a Dr. Salvador Jiménez Vallejo  |e author 
245 0 0 |a La situación actual de las tutorías en la División de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Guadalajara 
260 |b Universidad Veracruzana,   |c 2013-08-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.25009/cpue.v0i17.428 
500 |a 1870-5308 
520 |a El objetivo del trabajo es conocer la percepción de los alumnos sobre el Programa de Tutorías de la División de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Guadalajara. Para ello se aplicó un cuestionario a 250 alumnos durante el ciclo 2011B (agosto-diciembre).  El 24.4% de los encuestados dijo conocer a su tutor, siendo la principal actividad realizada con él la orientación en la conformación de sus trayectorias curriculares. La calidad del proceso de tutorías es vista como deficiente (56.8%) a regular (19.6%). Los alumnos consideran que se debe mejorar la información sobre quién es el tutor (64.4%) y sobre lo que es la tutoría (56%). Los resultados obtenidos muestran la necesidad de replantear los procesos que se desarrollan en el programa de tutoría. Abstract  The objective of this study is to distinguish students' perception of the supervision program of the Univeristy of Gualdajara's Division of Veterinary Science. A questionnaire was applied to 250 students during the 2011 fall semester (August-December). 24.4% of the students know their supervisor and the main activity performed was course curriculum guidance. The quality of the supervision process is seen as poor (56.8%) to regular (19.6%). The students also consider it necessary to be better informed as to whom their supervisor is (64.4%) and what academic supervision implies (56%). The results show the need to rethink the on-going development processes in the supervision program.   Recibido: 04 de octubre de 2012 Aceptado: 29 de enero de 2013 
546 |a ES 
690 |a Diagnóstico 
690 |a tutoría 
690 |a educación superior 
690 |a diagnosis 
690 |a tutoring 
690 |a higher education 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n CPU-e, Iss 17 (2013) 
787 0 |n https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/428 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1870-5308 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/e5e71e73d070424ab6d0f9f53a3be20c  |z Connect to this object online.