Asociación del síndrome metabólico con la incidencia de eventos coronarios en pacientes dislipidémicos del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
El síndrome metabólico se caracteriza por la convergencia de varios factores de riesgo en un mismo individuo. Ha sido objeto de interés en los últimos años debido a su alta prevalencia tanto en poblaciones sanas como en aquellas con antecedentes de afecciones cardiovasculares. Objetivo: Determi...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
ECIMED,
2011-10-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_e7e94c053d00426fa5f46b0e9a686d56 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a María Beatríz Cabalé Vilariño |e author |
700 | 1 | 0 | |a Daniel Sánchez Serrano |e author |
700 | 1 | 0 | |a Elain Gutierrez Carbonell |e author |
700 | 1 | 0 | |a Amaury Flores Sánchez |e author |
245 | 0 | 0 | |a Asociación del síndrome metabólico con la incidencia de eventos coronarios en pacientes dislipidémicos del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular |
260 | |b ECIMED, |c 2011-10-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1561-2937 | ||
520 | |a El síndrome metabólico se caracteriza por la convergencia de varios factores de riesgo en un mismo individuo. Ha sido objeto de interés en los últimos años debido a su alta prevalencia tanto en poblaciones sanas como en aquellas con antecedentes de afecciones cardiovasculares. Objetivo: Determinar la asociación del Síndrome metabólico con la ocurrencia de eventos coronarios adversos. Material y Métodos: Se realizó un estudio prospectivo que incluyó a 228 pacientes dislipidémicos del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Se formaron dos grupos: pacientes que reunían criterios para el Síndrome metabólico y pacientes sin criterios para el Síndrome metabólico. Se comparó la incidencia de eventos coronarios durante cinco años. Para la comparación de variables cuantitativas y cualitativas se utilizó la prueba de t de student y x2 respectivamente. Para determinar asociación se calculó el Odss Ratio y se determinó la supervivenvia en ausencia de eventos mediante la prueba de Kaplan-Meier y se consideraron como diferencias estadísticamente significativas la p<0,05. Resultados: De los 228 pacientes, 9,21% presentaron Síndrome metabólico. La edad fue de 66 años vs 67 años, 38% vs 36% hombres, 95,2% vs 3,9% diabéticos, 81% vs 69,1% hipertensos, 28,6% vs 15% niveles patológicos de Colesterol-HDL y 100% vs 64% concentraciones elevadas de triglicéridos respectivamente para los grupos con y sin síndrome metabólico. No existió asociación entre el síndrome metabólico y la ocurrencia de eventos coronarios adversos. Conclusiones: No se obtuvo asociación entre el Síndrome metabólico y la incidencia de eventos coronarios en estos pacientes dislipidémicos durante el seguimiento por cinco años. Palabras clave: Síndrome metabólico, eventos coronarios adversos, dislipidemias. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a síndrome metabólico, eventos coronarios adversos, dislipidemias. | ||
690 | |a Internal medicine | ||
690 | |a RC31-1245 | ||
690 | |a Diseases of the circulatory (Cardiovascular) system | ||
690 | |a RC666-701 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Cubana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Vol 17, Iss 3, Pp 242-248 (2011) | |
787 | 0 | |n http://www.revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/116 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1561-2937 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/e7e94c053d00426fa5f46b0e9a686d56 |z Connect to this object online. |