Propuesta para la aplicación de los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en instituciones etnoeducativas Wayúu en La Guajira

La inclusión de la comunidad indígena Wayúu en las políticas públicas del nivel nacional plantea la necesidad de aplicar estrategias que faciliten la comprensión de los sistemas de participación interculturales, sin que ello implique un detrimento a las tradiciones propias de la comunidad ind...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Natalia Pitta-Osses (Author), Sandra Acosta-González (Author)
Format: Book
Published: Universidad del Magdalena, 2020-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La inclusión de la comunidad indígena Wayúu en las políticas públicas del nivel nacional plantea la necesidad de aplicar estrategias que faciliten la comprensión de los sistemas de participación interculturales, sin que ello implique un detrimento a las tradiciones propias de la comunidad indígena. Uno de estos escenarios es la educación de niños y niñas Wayúu en instituciones etnoeducativas oficiales en el departamento de La Guajira. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar una propuesta para la aplicación de los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en las instituciones etnoeducativas de La Guajira, en conjunto con la utilización del sistema jurídico Wayúu. Lo anterior se llevó a cabo por medio de una metodología exploratoria-descriptiva y propositiva. Los resultados encontrados evidencian una problemática relacionada con el choque cultural entre los mecanismos de aprendizaje y enseñanza en las instituciones oficiales, y la metodología aplicada dentro de las comunidades indígenas. Se desarrolló una propuesta para aplicación de los MASC en las instituciones etnoeducativas siguiendo los postulados que guían la forma de vida de los integrantes de la Nación Wayúu. Se recomienda un posterior análisis de su aplicación en un conjunto de instituciones etnoeducativas en La Guajira.
Item Description:1657-4915
2389-7856
10.21676/23897856.3032